“Para llamar a Audiencia Pública, tenemos que tener todos los elementos para poder hacerla”, dijo Emilia Otharán y luego agregó que si “esto hubiera ingresado hace cinco meses, ya lo hubiéramos tratado en Audiencia Pública”. Las declaraciones se conocieron luego de lo expresado por integrantes del Club Náutico de la ciudad.
Otharán, dijo que “me preocupa que se quiera tratar un tema tan relevante para la ciudad, como el desarrollo de la costanera, en tres días”.
Ayer, en el encuentro, se habló en general del desarrollo del Lago Lacar. “Hablamos en particular de tres expedientes que hay sobre el uso de la costa del Lago Lacar”, dijo la concejal de Surco.
“Era necesario para empezar a hablar, escuchar al Ejecutivo, nosotros, la oposición y los nuevos (concejales)” “inclusive estuvo presente el próximo secretario de Planeamiento municipal”, dijo Otharán y agregó que “queríamos saber a ciencia cierta cuál era el análisis que se había dado en el Ejecutivo, para mandar estos expedientes a tratamiento”.
En este contexto, dijo que “el tema de la iniciativa privada, ya estuvo en un momento acá (en el Deliberante) y fue pedido nuevamente por el Ejecutivo”. La edil, dijo en este sentido que “una iniciativa privada sobre ese lugar y sobre esa tierra es muy trascendente, así que tenemos que tener todos los elementos; inclusive hay que pensar más allá de una audiencia pública, en un referéndum”.
Sobre el Club náutico
“Lo que observamos con esto, es que una cosa pisa la otra”, dijo la concejal. “Acá hay un problema de planificación sobre esto”, agregó.
Y explicó que “creemos que el criterio debería ser global, debería tener una mirada de planeamiento, de desarrollo sustentable”.
“Me parece que no estaba muy realizado este estudio general”, explicó Otharán y finalizó diciendo que “es contradictorio lo del Club Náutico en ese lugar, si se avanza con lo otro”.