El candidato a presidente le abrió -otra vez- la puerta de un futuro gabinete al gobernador de Neuquén. Las especulaciones en torno a una posible integración del gobernador Jorge Sapag en un futuro gabinete nacional, si es que el FpV se impone en el ballotage del 22 de este mes, “nunca se disiparon”, dijo. Fue en declaraciones a un diario regional.

09 Nov 2015
    

Este fin de semana, Daniel Scioli, candidato a presidente del FpV, volvió a destacar la figura del mandatario neuquino, Jorge Sapag, aunque evitó precisar qué lugar podría ocupar dentro de su proyecto político.

"Hablaré con él, porque no se puede prescindir de un hombre de la experiencia de Sapag dentro de un equipo de profesionales, como contracara a lo que está proponiendo el ex gerente de Shell (por Aranguren)", dijo en declaraciones que publicó el diario LMneuquen.

"Una vez más, ante esta situación y con sus dichos, Sapag ha demostrado su responsabilidad y su conocimiento. Se lo agradezco desde lo personal, desde lo institucional y como argentino", enfatizó.

"O manejamos el petróleo o se lo llevan los de afuera"

Scioli afirmó además que con Macri la política energética quedará en manos de las empresas internacionales: "O manejamos el petróleo de acuerdo con los intereses nacionales y la soberanía o volvemos a caer en los gerentes de empresas internacionales. Es decir, o lo manejamos o se lo llevan los de afuera. Ya probamos lo que ocurre con esto último y a eso no queremos volver", apuntó el candidato a presidente del Frente para la Victoria (FpV).

"Se trata de un sector donde hay que pensar políticas de mediano y largo plazo y estas definiciones, como las de ex presidente de Shell, son contra los intereses nacionales, los trabajadores y todo lo que está desarrollando la cadena de valor", resaltó el actual gobernador bonaerense.

Scioli se autodefinió como la "contracara" de lo planteado por el asesor del macrismo y recordó el acta compromiso que firmó con las provincias petroleras y los trabajadores de la industria en ocasión de la reunión de la Ofephi en la provincia.

"Mi mensaje para Neuquén es que conmigo habrá previsibilidad, confianza y certidumbre. Voy a cuidar a un sector clave, con todos los puestos de trabajo que ha generado", indicó.