Sobre las paritarias, el senador destacó que el nuevo Gobierno “no quiere ponerles techo, pero si pide prudencia a la dirigencia sindical”.

07 Dic 2015
    

El senador nacional y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, mantuvo una reunión privada con Jorge Triaca, donde abordaron varios temas referidos a la relación del futuro Gobierno con los gremios y el mundo del trabajo. También se refirió a la situación del sector de los hidrocarburos donde ven con preocupación la baja de equipos.

Por otra parte, también aseguró que el Ministerio de Trabajo “no va a incidir absolutamente en nada sobre las decisiones que puedan tomar los dirigentes sobre la conformación de líneas de la CGT, pero aconsejó que busquemos la unidad, porque esto va a fortalecer al Movimiento Obrero”. “Sobre este tema también hablaron el compañero Hugo Moyano -líder de la CGT Azopardo- y el presidente electo Mauricio Macri”, informó Pereyra y ratificó que desde este sector de la CGT a la que pertenece, se está trabajando por la unidad de toda la central obrera.

En este sentido, Pereyra pidió que el debate interno debe ser sobre “la CGT que queremos y el protagonismo que vamos a tener en defensa de los trabajadores”, y pidió que no haya restricciones.

Futuro del sector hidrocarburífero

Como secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra habló -tras la reunión con Jorge Triaca- sobre las paritarias del sector y dijo que “por unos meses nos vamos a quedar quietos porque a partir de ahora tenemos el 27% de aumento. Tendremos que juntarnos nuevamente en el mes de abril, pero veremos como está la situación del sector”.

En este sentido, se refirió a la caída de la actividad, donde distintas empresas, incluida YPF, están bajando equipos para que los trabajadores tomen sus vacaciones. “La alarma está centrada en que se les han terminado los presupuestos a las empresas”, indicó Pereyra quien dijo no estar tranquilo con la situación “porque la reactivación dependerá de los mercados”. “Teniendo en cuenta que Chevron no se retira, pero bajará el nivel de inversión, se deberá comenzar a interesar a otras empresas con el ‘tight gas’; como ocurre con PAE en Lindero Atravesado, para ayudar a mantener la actividad”, concluyó.