Tras 21 años, Gutiérrez debatirá con los intendentes los nuevos fondos. Fue en un encuentro con los 57 intendentes y presidentes de comisiones de fomento.

06 Ene 2016
    

El gobernador Omar Gutiérrez abrió la puerta ayer a los intendentes y comisiones de fomento para discutir una nueva ley de coparticipación, tras 21 años de haberse sancionado.

El debate -casi siempre frustrado- promete analizar, en forma minuciosa, lo que cada ciudad recibe en fondos del gobierno provincial. Algunas de ellas están disconformes, ya que han crecido en población pero no en dinero coparticipable. Por caso, Rincón de los Sauces, Plottier, Cutral Co y Centenario, localidades que han explotado, ya sea por el boom inmobiliario o por la llegada de nuevos habitantes a raíz de la incipiente industria petrolera.

"Hay algo que en la campaña nos comprometimos y es una voz de reclamo de muchos de ustedes. Queremos decirles, estos dos egresados de contadores de la UNCo (por él y el vicegobernador Rolando Figueroa) que estamos dispuestos, que llegó el momento, después de 21 años, de debatir y discutir la ley de coparticipación provincial", arengó Gutiérrez a los intendentes.

Señaló que para llevar a cabo ese debate, es necesaria la intervención de diferentes actores sociales. No sólo los intendentes, sino también los diputados y funcionarios del gobierno provincial.

A modo de ejemplo, dijo que la discusión tiene que trazar a los mismos actores que hoy sientan los ejes de la reforma electoral.

Si bien existe el compromiso, no hay una fecha estipulada. Para lograrlo, se pidió la intervención de diferentes actores sociales.

Aventuró que si hay buen diálogo en este debate, van a llegar a reformas importantes, sobre todo por el tiempo que ha pasado, debido a que la ley fue sancionada en 1995 con una provincia totalmente diferente. No obstante, no estableció tiempos para su modificación y todo esto podría llevar varios meses, incluso años.

En ese sentido, dijo que de la misma manera los gobernadores puedan tener este debate con Nación. "No sé si es algo que tendremos la oportunidad de discutir a nivel nacional, está en la agenda y lo estoy conversando", agregó Gutiérrez.

"Son muy grandes los porcentajes de crecimiento demográfico, y la ley de coparticipación no se ha movido. Me parece una decisión muy acertada del gobernador, es una ley que hay que discutirla", expresó Darío Díaz, intendente de Añelo.

Mientras que su par de Cutral Co, José Rioseco, señaló que era un pedido que se hacía sentir en cada municipio. "Es darle una herramienta al intendente de poder disponer para la obra pública con una planificación y no siempre ser rehén cada 30 días para pagar sueldos u organizar obras", concluyó.

En la misma sintonía se manifestó la gran mayoría de los jefes comunales, quienes pedían dar este paso desde hace un largo tiempo. Y ya tienen, al menos, la puerta abierta.