Como
una gran muestra de respaldo al modelo neuquino, que impulsa Rolando
Figueroa, vecinos y familias, comerciantes y estudiantes, acompañaron
la gran caminata de la Neuquinidad que se replicó en toda la
provincia, de manera simultánea.
En cada rincón de la
provincia, miles de neuquinos y neuquinas acompañaron a los
candidatos Julieta Corroza, Juan Luis “Pepe” Ousset, Karina
Maureira y Joaquín Perrén.
Con gorros, banderas, los
militantes sumaron voluntades y explicaron a los vecinos cómo se
vota el domingo, pero mucho más importante, por qué es importante
hacerlo.
En una demostración de fuerza territorial, que
se vio reflejado en innumerables posteos en las redes sociales, La
Neuquinidad llegó a cada rincón de la provincia con un mensaje de
esperanza para impulsar a los candidatos Julieta Corroza, Juan Luis
“Pepe” Ousset, Karina Maureira y Joaquín Perrén al Congreso de
la Nación.
Cientos de vecinos salieron a saludar a
candidatos, algunos para agradecer, otros a contar su propia historia
de cómo el modelo llegó a su barrio, su escuela o su trabajo, Fue
el agradecimiento sincero por las obras que no pararon, las becas que
le permitieron seguir estudiando o tan solo un pasaje, que hizo que
ese sueño de ser profesional no se corte.
“Neuquén es
una de las provincias más importantes del país, de acá sale el
gas, el petróleo y los recursos que abastecen a la Argentina. La
Neuquinidad es defender lo nuestro. No nos gusta que la gente de
Buenos Aires decida por nosotros, los neuquinos sabemos y podemos, no
queremos que nos subestimen”, sintetizó Juan Pablo, de Neuquén
capital.
Sonia -jubilada de Plottier- recordó con
gratitud las políticas provinciales del gobierno de Figueroa que la
permitieron sentirse siempre acompañada: “Nos cuidan, nos tienen
presentes. Por eso vamos a seguir apoyando este camino”.
Desde
San Martín de los Andes, Ana habló con convicción y resaltó que
“Neuquén se escribe con mayúscula”. En este sentido, reflexionó
que el próximo acto eleccionario, no será uno más: “Votamos por
las rutas, la obra pública, la educación y la seguridad”,
aseguró.
El eco se repitió una y otra vez. Jorge desde
el norte mostró también todo su agradecimiento a un cambio que vive
la provincia, y que después de mucho tiempo impactó en los parejes
que antes estaban olvidados. “La Neuquinidad es la fuerza que
garantiza sostener a ese Neuquén profundo, distribuir y no olvidarse
de quienes también allá lejos, no dejan de ser neuquinos. Es el
paisano que nunca salió de su pueblo pero ve que ahora las obras
llegan”.
Nora de Centenario, definió La Neuquinidad
desde el corazón: “Es el trabün mapu corriéndonos por las venas.
Es progreso, es salud, es trabajo y es futuro”.
Carlos,
de Cutral Co, resumió el espíritu de la jornada: “La Neuquinidad
representa el futuro. Si tenemos futuro, hay esperanza y compromiso
de hacer crecer esta provincia como nos merecemos”. Y Ximena, en
Neuquén capital, completó con una idea: “Es defender Neuquén,
tan fácil como eso”.