El mandatario emitió su voto al mediodía del domingo en la escuela 5 de la localidad lacustre. En ese momento opinó “se está haciendo una elección correcta y muy ordenada”, aseguró Sapag.

25 Ago 2014
    

Sapag destacó la vigencia del partido provincial: “ hace unos días lun sociólogo muy reconocido dijo que hay cuatro partidos políticos con vida política en la República Argentina, el partido peronista, la Unión Cívica Radical, el socialismo y el Movimiento Popular Neuquino. No es que no haya otros partidos políticos, lo que él dice es partidos políticos con vigencia. Ustedes lo pueden observar hoy, un partido político que tiene vigencia es porque llama a internas para elegir a sus autoridades partidarias y concurren miles y miles de ciudadanos. Entonces a lo que yo aspiro hoy es a una elección como la que se está haciendo en toda la provincia, correcta y muy ordenada”.
 
Consultado por el proyecto de ley hidrocarburos que se impulsa a nivel nacional respondió: “Con respecto a la ley, al borrador Galuccio como lo llamo yo al proyecto de ley del presidente de YPF, nosotros hemos presentado observaciones y seguramente seguirá la discusión respecto a los términos de cada artículo, así que no hay motivos para confrontar entre YPF y GyP, hay espacio para ambas en la provincia.”
 
En referencia a las declaraciones del ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido expresó: “Hemos trabajado en construir un federalismo en coordinación, haciendo obras en común, en materia de viviendas, ahora tenemos para abrir la represa de Chihuido, hemos trabajado mucho con todas las obras públicas, coordinando acciones entre Nación y Provincia y siempre hemos trabajado muy bien, así que no tengo nada que decir en este aspecto”.
 
El gobernador precisó que en materia de inversiones hidrocarburiferas se necesitan “captar por lo menos 50 mil millones de dólares en los próximos 5 años. Eso es un desafío enorme y en el éxito de esa atracción de inversiones está también el éxito de la economía argentina porque ahorraríamos divisas y captaríamos divisas que vendrían al país”.