A través de un comunicado de prensa, desde el bloque del partido centenario en el Concejo Deliberante, se cuestionó la medida adoptada por el municipio de reorganizar los cuadros del salón municipal. “El buen nombre de un par vecinos hoy está en la boca de algunos por falta de propuestas y trabajo”, expresaron.

17 Sep 2014
    

“Venimos en nombre propio y de nuestros representados pero también la de muchos sanmartinenses sin voz, a poner nuestra historia en valor .La nuestra La que muchos conocemos, vivimos y compartimos en esos momentos. Partícipes en primera persona. Nosotros, los vecinos de aquel pueblo, que durante una época complicada, violenta e irracional a la que no pocos actores nos condujeron, supimos sobreponernos”, dice el escrito.

No dejamos de reconocer y repudiar los atroces hechos que marcaron una época de nuestro país donde estos vecinos que tuvieron la difícil tarea de hacerse cargo de nuestro destino como comunidad pusieron lo mejor de sí para llevar adelante una de las épocas más comprometidas de San Martín de los Andes como vecindad.

Hablamos de servicios , asfalto , cloacas , fiestas nacionales , destino turístico , desarrollo inmobiliario , escuelas , casas … que fue de lo más REPUDIABLE que podemos endilgarle a una intendente Ragusi de Orazi , la dama de las rosas en las calles y las fiestas nacionales entre otros recuerdos; a un Intendente Creide , un Intendente Naimann , un Intendente Weber , porque no mencionar un Intendente Barros o uno de apellido Miret también . Hablamos de comedores escolares, escuelas nuevas, estaciones terminales, desarrollo de Chapelco u hotelería. De viviendas por gestión barrial o cooperativa.

Hoy muchas de esas intendencias se citan con nostalgia, puesto que lamentablemente, no todas las gestiones posteriores, ni siquiera engalanadas por la fiesta del voto en urna, lograron ser tan efectivas, austeras, honestas y sin rasgo alguno de corrupción.

“Bajar cuadros parece haberse convertido en una práctica a través de la cual uno podría corregir el pasado, enmendar errores o mitigar los atropellos cometidos contra la sociedad”.

Creemos en medidas más efectivas, como juzgar culpables, con justicia JUSTA E INDEPENDIENTE, como se dispuso hacer tan sólo 5 días después de asumido el primer presidente constitucional luego del período oscuro que estamos juzgando. El mismo que creó la CONADEP, el mismo que impulsó se juzgue, se condene y se castigue para reparar el dolor de la última historia.

Los sanmartinenses no estamos preocupados por la ubicación espacial o histórica de los que conocemos bien .Estamos ocupados en nuestro futuro. Preocupados por la construcción colectiva del respeto, la convivencia y la paz social”, finalizaron desde la UCR local.