A través de una nota enviada el intendente, Juan Carlos Fernández, el bloque de concejales del MPN propuso el ejecutivo municipal crear una norma que regule el acceso a la planta permanente del municipio por los próximos cuatro años.
En la misiva, le proponen al jefe comunal que “tenga a bien analizar – en consenso con los distintos bloques que componen el Concejo Deliberante- la posibilidad de crear una norma jurídica (Decreto y Ordenanza) que disponga la suspensión por cuatro (4) años de nuevos ingresos de empleados a la Planta Permanente Municipal”.
“Es un tema que venimos trabajando en el bloque desde hace tiempo, porque entendemos que año a año -y como sucede siempre- el impacto presupuestario en el tema remuneraciones es muy alto”, explicó Saloniti y agregó que “eso va en detrimento –claramente- de la prestación de los servicios municipales”.
En este marco, el concejal y precandidato a intendente dijo que “por ello, nosotros planificamos dos caminos: uno fue la aprobación de los fondos específicos presupuestarios –que ya se aprobó la ordenanza- que apunta a resguardar la plata de los contribuyentes y que vaya a la afectación de los servicios y este es el próximo paso”.
“Pensando en un municipio que realmente quiera progresar, quiera mejorar, que pueda prestar los servicios como corresponde; tenemos que poner un punto, asumir este impacto político que tiene hacer este pedido, pero nos parece que es la única manera de avanzar”, explicó el presidente del bloque del MPN y concluyó diciendo que “no me gustaría ser un administrador simplemente, llegar a fin de mes pagar los sueldos y después como intendente no poder hacer nada”.
En este sentido, dijo que “todos tenemos que ponernos de acuerdo” y agregó que “tenemos que pensar para adelante, porque queremos que esta ciudad crezca”.
Sobre el gremio
Sobre el papel de los gremios y como podría afectar la medida, Saloniti dijo que “si sigue aumentando la planta, también va en desmedro del mismo gremio”.
Y explicó que “llega un momento en que cuando estás negociando un aumento salarial lo haces con una masa de gente que te permite poca negociación de bolsillo para cada trabajador”.