Lo hizo en una reunión de la que participaron un importante número de vecinos, la mayoría comerciantes y empresarios de la ciudad. En el acto, le envió un mensaje al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, de quien dijo que es “el principal mentor de las políticas pro mapuche radicalizadas en la Patagonia”.

25 Sep 2014
    

Alberto Bruno, adelantó en un encuentro con vecinos, comerciantes, dirigentes políticos y rferentes de distintos sectores de la ciudad –que se realizó anoche- que hoy presentará un proyecto de Comunicación para que “cuerpo deliberativo pueda expresarse y afirmar de esta manera lo que viene manifestando en los medios”.

Se trata de la intención manifiesta de que desde el Concejo Deliberante, los bloque se expresen e impidan la colocación de la bandera mapuche en uno de los mástiles de la plaza San Martín el próximo 12 de octubre.

Bruno, reunió a una importante cantidad de comerciantes, empresarios y vecinos en el salón de eventos de un hotel céntrico en donde fue el único orador y expresó su postura respecto al pedido de la comunidad Curruhuinca.

Luego, varios vecinos, pidieron la palabra. En el acto, también estuvo Aldo Aigo, vecino de Junín de los Andes.

Unas planillas con la nota que hoy ingresará al deliberante y que será enviada al intendente municipal, circularon por el salón y fueron firmadas por cada uno de los presentes.

Sobre Parrilli (Oscar)

En su alocución, el concejal vecinalista, le dedicó un párrafo a Oscar Parrilli, secretario General de la Presidencia: “Este proyecto también tiene por finalidad, hacerle llegar el pensamiento nuestro a quien es el principal mentor de las políticas pro mapuche radicalizadas en la Patagonia, que tiene nombre y apellido”, dijo Bruno y agregó que “es el secretario general de la presidencia de la Nación, Oscar Parrilli”.

En este marco, el concejal dijo que “sepa el señor Oscar Parrilli, que no va a poder avanzar con sus políticas pro mapuches sobre ningún pedazo de territorio argentino”.