El dirigente sindical cree que la mejor opción para el 2015 es “armar un frente vecinal con personalidades fuertes que cambien el rumbo de la ciudad”. “Hay que mostrarle a la gente, en el día a día, donde está uno”, dijo el ex candidato a concejal.

14 Oct 2014
    

“Yo voy a estar en la pelea, voy a jugar; esta historia de que la gente te lo pide es medio mentira no”, dijo Guillermo Olarán al ser consultado sobre su futuro político. “Uno toma determinaciones y luego ve el consenso y si la gente lo acompaña”, agregó.

En este sentido, el delegado de Uocra en San Martín de los Andes dijo que “yo creo en las determinaciones, en la vocación de servicio y en el mostrar día a día donde está uno”.

“Cuando la gente lo vaya a votar a uno para intendente o para concejal o para lo que fuera, tiene que saber cuál es tu postura”, dijo Olarán y agregó que “tiene que ser clara la postura, porque sino después nos encontramos con concejales que no se sabe que van a votar ante cada situación”.

El 2015

“Yo creo que esto va a ser un tema de personas y de personalidades”, expresó respecto a las elecciones del año próximo y dijo que “San Martín de los Andes es una ciudad, somos vecinos, nos vemos todos los días; está bien que uno piense de derecha y el otro piense de izquierda y que otro piense de centro”.

“El tema es que en el precio del asfalto por ejemplo, nos tenemos que poner todos de acuerdo, no importa si sos de derecha o de izquierda”, dijo.

Habló de “terminar con la corrupción” y dijo que la forma será con el armado de un frente vecinal. “Yo creo que hay que armar un frente vecinal con personalidades fuertes que cambien el rumbo de la ciudad”, dijo y agregó que “en este sentido, yo estoy charlando con todo el mundo, por supuesto”.

“Acá hay que determinar si uno se postula para ganar un sueldo y nada más; hay mucha gente que está desesperada y se dedica a la política porque necesita un trabajo”, remarcó el dirigente, “esos son comprables”, remató en declaraciones al programa Con ritmo de noticia (Radio Chapelco 106.1).