El candidato a gobernador Ramón Rioseco visitó la capital de la provincia y recorrió junto a los vecinos el barrio Parque Industrial y la zona centro de Neuquén.
El senador nacional dio su respaldo a los precandidatos a gobernador y vice de la lista Azul y Blanca, Jorge Sobisch y Omar Lorenzo
El actual secretario de Acción Política de la seccional Lacar aseguró que su candidatura a intendente de San Martín de los Andes “está firme” y ratificó que quiere ser candidato del sector Azul, que lidera Jorge Sapag. El ex concejal, dijo que “debe ser la gente la que elija a través de las encuestas”. Marcelo Sampablo y Sergio Winkelman, serían los otros dirigentes con aspiraciones por el sector.
Con la fuerte apuesta al “recambio generacional” del MPN, el conductor y líder de la lista Azul, Jorge Sapag, confirmó que la lista Va a repetir su fórmula, con Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa al frente de la misma, pero ahora como candidatos a gobernador y vice, para disputar la interna partidaria y enfrentar a la lista Azul y Blanca, integrada por Jorge Sobisch y Omar Lorenzo.
El senador nacional Guillermo Pereyra, junto al precandidato a Gobernador Jorge Omar Sobisch y a Omar Lorenzo como precandidato a vicegobernador, ofrecerán una conferencia de prensa en la que presentarán oficialmente la fórmula de la Lista Azul y Blanca del Movimiento Popular Neuquino para las elecciones internas del próximo 30 de noviembre.
El senador nacional aseguró que el proyecto en materia de planificación estatal “refleja una ostensible improvisación, sin atacar de fondo los graves problemas de definiciones políticas y energéticas” que tiene el país. Y señaló además que "consolida una posición dominante y abusiva de YPF” y que “no es competitiva para el resto de las empresas”.
Será en la sesión de hoy, a través de un proyecto de resolución. El intendente adelantó que “para mí, esto ya terminó” y dijo que lo hacen porque “necesitan prensa”. Desde el Concejo, se emitirá la resolución que advierte sobre las irrgularidades e incompatibilidades en las que incurrió el secretario de Gobierno al abrir un rental en la base del cerro, previa negociación con la comunidad Curruhuinca.
Lo aseguró el intendente Juan Carlos Fernández, al referirse al acto del próximo domingo. “Lo que nosotros entendemos es que tiene que haber la construcción de una nueva relación”, explicó el jefe comunal y dijo que la decisión “debe surgir de la mesa de protocolo intercultural y luego si en la mesa hay consenso suficiente debe ser el Concejo el que ratifique”.