“Éste es territorio argentino, para mí la Nación en la que vivimos es la Nación Argentina; así que ahí tendríamos alguna diferencia”, dijo el concejal vecinalista respecto a la intención de colgar la bandera Mapuche el próximo 12 de octubre. De esta manera, se metió en la discusión sobre lo que pareciera ya un hecho para el acto del próximo día de la “diversidad cultural”.

De esta manera, el empresario habló de sus aspiraciones de ser intendente de San Martín de los Andes. Dijo que “la finalidad debe ser darle respuesta a un pueblo” y elogió nuevamente la figura de Horacio “Pechi” Quiroga: “Tenemos la firme convicción de que si “Pechi” llega al gobierno provincial, en efecto cascada se resuelven los problemas de todas las localidades del interior”, resumió.

Con una nota dirigida a Juan Carlos Fernández, presidente del consejo local del partido, la militante Brunilda Silva, expresó su disconformidad ante decisiones tomadas “sin consulta” previa y por “falta de respuestas” a los afiliados. La baja se da a pocos meses de haber asumido la nueva conducción.

El mandatario destacó las obras que el gobierno provincial lleva adelante en la ciudad. “Más del 70 por ciento del presupuesto provincial se destina a la ciudad de Neuquén para mantenerla activa y dinámica”, aseguró Sapag.

El Intendente, Juan Carlos Fernández, volvió a pedir el expediente al Concejo Deliberante. Desde el municipio argumentaron que “buscará mayor consenso”. Obeid, había adelantado el freno de la iniciativa luego de reunirse con el jefe comunal.

El presidente del Concejo Deliberante habló de su decisión de no seguir participando de las reuniones de la mesa intercultural los días jueves. “Voy a volver cuando se entienda que la interculturalidad, es de los dos”, dijo el concejal. “Así como nosotros tenemos derechos y obligaciones, ellos no son extraterrestres ni nada; tienen derechos u obligaciones como cualquier hijo de vecino”, dijo sobre las comunidades.

Será esta tarde, desde las 18. Se trata de la cuarta reunión de la “mesa”, que tiene el objeto de seguir trabajando en la construcción de un “Protocolo Intercultural”.

Sapag dijo que el texto que elabora Nación será más simple, reducido y menos polémico. Reiteró que Neuquén quieren participar de la discusión de la renta de los no convencionales. Por otro lado, ratificó que las elecciones provinciales serán en el primer semestre de 2015.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta