Fue impulsado por el ministerio de Salud de Nación y tiene por objetivo determinar el panorama y aunar criterios en pos del acceso a la cobertura para quienes no tienen obra social.
Será este viernes, durante toda la jornada.
Durante la formación, los estudiantes realizan sus prácticas en virtud de los convenios firmados entre la casa de altos estudios y la subsecretaría de Salud.
La jefa del departamento de Vigilancia Epidemiológica, Cecilia Felizia explicó que “si se toman los recaudos de higiene y protección climática, y las personas que pertenecen a grupos de riesgo se vacunan contra la gripe, no vamos a tener problemas graves”.
Se inauguraron tres departamentos para hospedar a familias de niños con cáncer que deben realizarse tratamientos en el hospital Castro Rendón. También se entregaron tres televisores, colchones y ropa de blanco.
En el hospital Castro Rendón se homenajeó a familiares de donantes, se realizaron extracciones de sangre en el Centro Regional de Hemoterapia y la Jucaid llevó a cabo acciones de promoción en el centro de la ciudad de Neuquén.
Se realizará a través de 8 encuentros teórico-prácticos en el quincho del Hospital Ramón Carrillo, al que podrán concurrir pacientes con dolor crónico, que puedan moverse y aprender diversos ejercicios.
La misma estará a cargo del equipo de Hemo-donación del Hospital Ramón Carrillo, en el marco de la 24º Colecta Anual de Sangre, que será la próxima semana.