Además, recorrió la ampliación del edificio de Cuidados Paliativos. Lo hizo junto al presidente del Concejo, Sergio Winkelman.
En Argentina, a través de la ley nacional Nº 26803, se establece el 15 de febrero como día nacional para la Lucha contra el Cáncer Infantil.
El ministerio de Salud y Desarrollo Social de la provincia confirmó que fueron detectados tres casos de dengue en Neuquén por el laboratorio Maistegui Perghamino (dependiente del Malbrán) laboratorio referente nacional de Arbovirus. Dos casos, son de Junín de los Andes, pertenecientes a soldados con permanencia en Posadas Misiones y una que salió del Hospital Castro Rendón, con lugar probable de contagio en Iguazú, Misiones.
Se aconseja el uso de repelentes, protección en la piel y especial cuidado de las embarazadas para quienes viajen a los países que presentan la circulación del virus del Zika.
Desde el ministerio de Salud y Desarrollo Social difundieron información al recordarse el 31 de enero el día mundial de esta enfermedad y aseguraron que Neuquén no se encuentra en el área endémica y los casos registrados son muy poco frecuentes.
Dijo que se infectó con el virus -similar al Dengue- cuando estaba de vacaciones en Colombia y se percató cuando llegó a Neuquén. Médicos del Castro Rendón lo atendieron y ya se recupera favorablemente.
El municipio manifestó su interés en continuar siendo parte de la red argentina de municipios y comunidades saludables y de realizar esfuerzos conjuntos para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El ministerio de Salud y Desarrollo Social recuerda que es necesaria la vacunación si se viaja a países del África Subsahariana o países de América del Sur como Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Paraguay, Bolivia, Guyana, Guyana Francesa, Surinam. Las vacunas se aplica en distintos establecimientos de Salud de la provincia.