Hoy viernes quedará inaugurado el espacio para generar acciones sanitarias y evaluar factores críticos que afectan a la comunidad.
Entre el 10 y el 21 de febrero se recibirán las inscripciones.
El director del Hospital, Carlos Imondi, aseguró que es “una contribución fundamental que ayuda a fortalecer el sistema de salud”.
Se trata de la triple bacteriana acelular, destinada a embarazadas desde la semana 20 de gestación; y la vacuna contra la hepatitis B, para mayores de 20 años. Están disponibles en hospitales y centros de Salud de la provincia.
Los enfermeros del sistema público de Salud, agremiados al SEN, resolvieron volver a los hospitales, tras mantener 41 días la huelga por un reclamo salarial y mejoras en el sector.
Una Nochebuena relativamente tranquila se vivió en la guardia del hospital Ramón Carrillo. Poca actividad de gravedad se registró esa noche, con un solo lesionado por pirotecnia, un accidente vehicular y varios pacientes con exceso de comida y bebidas alcohólicas.
A partir de hoy se normaliza el funcionamiento del Ramón Carrillo. Los trabajadores en conflicto en San Martín de los Andes dieron por terminado el conflicto, cuando aceptaron la propuesta del gobierno.
Indicó el Dr. Daniel Mac William, profesional médico del hospital Ramón Carrillo, luego de aceptada la propuesta del gobierno, por el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (SIPROSAPUNE) que otorgó al sector un 35% de incremento salarial al básico.