Ante la llegada de las bajas temperaturas es necesario reforzar las precauciones para prevenir las enfermedades respiratorias. El lavado de manos con agua y jabón es la medida más efectiva de prevención.
El Acompañamiento Terapéutico se presenta como un recurso y una posible solución a los problemas que todos los días viven aquellas personas con trastornos mentales severos y sus familias, apuntando a mejorar su calidad de vida. Se acompaña al paciente en lo cotidiano, promoviendo el armado de una rutina diaria posible, estable, pero también novedosa, diversa (salidas, paseos, actividades recreativas, etc.), y hasta divertida. Frente a la soledad, el aislamiento, el desamparo, al abatimiento físico y emocional, hoy surge en San Martín de los Andes el primer Equipo de Acompañamiento Terapéutico brindando una posible respuesta, alivianando y acompañando. Los cambios que se logran en el paciente con la inclusión del Equipo de Acompañamiento Terapéutico son varios y diversos, y apuntan a la recuperación o construcción de la autonomía y la sociabilización.
Lo confirmó Gustavo Di Leo, director general del establecimiento. Estiman que su finalización podría estar en un año.
Lo confirmó Silvia Crespo, bioquímica del sector hemoterapia del Hospital Carrillo.
Como fuera anunciado, mañana, martes 21 de mayo se realizará una nueva colecta de sangre en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Será desde las 8 hasta las 12 horas.
El Ministerio de Salud del Neuquén, ante el marcado descenso de la temperatura en nuestra región, recomienda a la población tomar ciertas precauciones al momento de calefaccionar los ambientes para evitar la intoxicación con monóxido de carbono.
El martes 21 de mayo se realizará la 9ª colecta de sangre organizada por el sector de hemoterapia del Hospital Dr. Ramón Carrillo.
“No corras riesgos, el monóxido de carbono mata”, es el nuevo eslogan de la campaña que todos los años realiza Camuzzi Gas del Sur. La misma tiene una nueva identidad con mensajes que permiten recordar fácilmente los consejos preventivos.