El concejal del PRO, Gerardo Schroh, se refirió este martes al proyecto presentado por la Diputada provincial de su partido, Carolina Rambeaud, junto a otros colegas respecto a la creación de la Oficina Anticorrupción en la provincia del Neuquén.
El edil sanmartinense, también se refirió al tratamiento que se le dio en el Concejo Deliberante local, al proyecto de impersonalidad de la publicidad oficial. "Yo acompaño que tiene que haber impersonalidad de la actividad política, pero tenemos que enriquecer el debate", dijo Schroh sobre este tema.
"Tenemos que discutir otros temas más profundos, tenemos que hablar de la ley de financiamiento de los partidos políticos; tenemos que acompañar la creación de una oficina anticorrupción en la provincia", explicó.
Además, el concejal, hablo de que "todo esto debe ser acompañado de una verdadera reforma política, es decir, plantearnos si vamos a seguir votando de esta manera; el debate debe ser más profundo".
Esta semana, se conoció a nivel provincial la intención del PRO, en la Legislatura, de impulsar una oficina anticorrupción en Neuquén. El proyecto pretende que un fiscal actúe como responsable de la misma.
El bloque provincial del PRO, está trabajando en impulsar una ley de Ética Pública y uno de los objetivos es monitorear los fondos y los grados de avance de la obra pública a través de un observatorio, donde se muestren públicamente las mejores ofertas, registros de las constructoras, las sanciones y los procedimientos de las contrataciones.
El proyecto de instalar una Oficina Anticorrupción tendrá un fiscal a cargo y dos adjuntos. Entre sus funciones, está la de investigar las denuncias contra funcionarios públicos, instituciones, asociaciones y empresas en el caso de que hayan hecho un perjuicio grave al patrimonio económico estatal.
Finalmente, Gerardo Schroh, expresó que “es imprescindible que terminemos de una vez por todas con la corrupción por varias razones”, y agregó que “principalmente, porque trae consecuencias directas con el ciudadano que quiere creer, tener esperanzas en los funcionarios y representantes”. “Necesitamos recuperar la credibilidad en la política, pero para eso, debemos dar el ejemplo”, finalizó el concejal.