Martín Rodríguez, concejal por Unidad Ciudadana, se expresó en relación al grave presente de la localidad con respecto al lugar de disposición final de los residuos sólidos urbanos y a la propuesta presentada por ECOVITAL S.A.
“Nos tenemos que hacer cargo, tenemos que resolver”, indicó, en diálogo con Radio Nacional SMA: “Me llenó de intranquilidad la declaración de la Intendente, en los estribos del avión antes de sus vacaciones, diciendo que no se sabe qué hacer con la basura”.
El Edil señaló que “los Municipios no tienen las condiciones económicas para resolver la disposición final”, y enfatizó en que “las soluciones que se salen a buscar hoy, debieran haber aparecido hace dos años, cuando los vecinos dijeron que dejaran de apostar a la sexta celda del vertedero”.
“Perdimos mucho tiempo”, aseguró: “Si ahora el Ejecutivo se quedó sin plan, claramente siempre fue abrir la sexta celda”.
En cuanto a la propuesta de ECOVITAL S.A que propone al Municipio invertir aproximadamente 30 millones de pesos en una tecnología innovadora, creada por un argentino, que convierte los residuos orgánicos en arcilla, precisó: “Coincido con los cuestionamientos planteados en la Audiencia Pública, debemos darle sostenibilidad al Municipio, tener alternativas y no apostar a contratar lo que no podemos pagar”.
En cuanto al contrato, enfatizó que cuenta con “términos absolutamente leoninos”, sin una estructura de costos, imposibilitando justificar, entre otras cosas, “que el 65% del valor esté atado al dólar”.
“Tenemos mucho trabajo que hacer con la empresa para charlar los términos y llegar a un contrato razonable”, concluyó Rodríguez y arrojó: “Una cosa es tener la soga al cuello y que una empresa venga y se intente abusar, y otra es dar un marco regulatorio y después abordar esta tecnología, pero con responsabilidad del Estado provincial, nacional y municipal”.