El Fiscal de Estado Provincial, Raúl Gaitán, que este miércoles mantuvo una reunión con representantes de Ejecutivo, el Legislativo, Nieves del Chapelco y la Comunidad Curruhuinca, con miras a limar asperezas, establecer cánones y comenzar sin conflictos la temporada inernal, se refirió al acuerdo logrado ayer por la tarde, luego de una extensa reunión, del cual destacó que “todas las partes han cedido un poco para poder alcanzarlo”.
“El tema está cerrado por cinco años, hasta 2023, con conformidad de todos”, indicó, anticipando que hoy el Deliberante deberá aprobar una Ordenanza “habilitando a los rentals nuevamente mediante el otorgamiento de una licencia comercial de cesión por término, para que quede todo en la normalidad y la legalidad hasta el final de la concesión”, y agregó: “Tengo entendido que los planos están presentados, el Municipio tendrá que trabajar con la Comunidad para solucionar de forma definitiva los temas puntuales y técnicos”.
El convenio podrá ser prorrogable por 2 años más, “si anda todo bien”, según detalló Gaitán, en diálogo con Radio Fun, confirmando también que con el acuerdo se solucionó la tensión en torno a las antenas instaladas en el Cerro y al sector de estacionamiento, sin presentar ahora preocupaciones por ninguna acción directa por parte de la Comunidad Mapuche.
“Se prorrogó el canon vigente sobre el territorio, que para los Curruhuinca es por 1650 pases de temporada alta, y para los Vera de 50 mil USD, por ende se reconociendo que las rucas están instaladas en tierras concesionadas”, añadió Gaitán: “Son problemas de hace muchos años, con juicios planteados en distintos tribunales, así que estamos conformes porque se termina un problema”.
Para finalizar, enfatizó en que el acuerdo “no es magia”, sino es resultado de un largo camino de diálogo entre las partes, y concluyó: “Si todos cumplimos lo que firmamos, no tendría por qué haber ningún inconveniente”.