En este sentido y tras reiterados pedidos por parte de los sectores productivos y comerciales de Argentina y Chile, se llevó a cabo una reunión con el director Ing. Claudio F. Celse de la Div. Aduana San Martín de los Andes, que además contó con el secretario de Turismo de la localidad, Alejandro Apaolaza y Sergio Sciacchitano, miembro del futuro equipo técnico del Ministerio de Turismo de Neuquén. El objetivo de este encuentro fue obtener una respuesta a la solicitud presentada (IF-2023-APN-SECRE#MRE) por el Sr. diputado Nacional y gobernador electo, Rolando Figueroa.
La ampliación del horario de atención en el mencionado paso fronterizo se proyecta para el período comprendido entre el 15 de diciembre hasta el 15 de marzo y, de confirmarse, contribuiría significativamente a agilizar los trámites aduaneros, mejorando la experiencia de los viajeros y fomentando el desarrollo económico y turístico de la zona.
Tal como fue conversado, en una primera instancia, el horario establecido para los meses de diciembre, enero, febrero y mediados de marzo, sería a partir de las 8:00 hasta las 23:00 horas, permitiendo así, un flujo de comercio y turismo en la región mucho más enriquecedor para ambos países.
“Seguiremos trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y dicho organismo de control, para lograr concretar nuestro propósito de ampliar el horario de atención en el Paso Internacional Mamuil Malal. Estamos convencidos que esto beneficiará tanto al turista como al residente, el cual se verá favorecido por el incremento de trabajo que esto significará”, detalló el secretario de Turismo.