BIT, Base de Innovación Tecnológica Cotesma, presenta Summer Bit, un espacio diseñado para aprender, crear y divertirse a través de emocionantes desafíos y actividades que no sólo exploran las tecnologías sino también como éstas pueden contribuir al cuidado del medio ambiente, mejorando nuestra ciudad.
La experiencia Summer Bit Kids está pensada para estudiantes de 7 a 10 años y propone 8 encuentros presenciales de dos horas y media cada uno, de 10 a 12.30Hs, en los cuales se abordarán las disciplinas Robótica, Arte Digital e Impresión 3D.
Summer BIT Tweens, para preadolescentes de 11 a 14 años, la propuesta será durante la tarde, de 13:30 a 16Hs y estará centrada en disciplinas tales como Audiovisual, Robótica y Arte Digital.
Las inscripciones ya están abiertas y las experiencias tendrán cupo limitado.
Para inscribirse, las personas interesadas podrán acercarse al espacio BIT en General Roca 1084 de nuestra ciudad, de lunes a viernes de 9 a 16 h o bien contactarse a través de las redes sociales @bitcotesma.
Para más información: https://www.bitcotesma.ar/
Acerca de BIT
La Base de Innovación Tecnológica Cotesma constituye el primer espacio de San Martín de los Andes equipado con tecnología de vanguardia, integrado por un equipo de facilitadores expertos en robótica, programación, inteligencia artificial, videojuegos, diseño e impresión 3D, multimedia, arte digital, realidad virtual, blockchain, marketing e innovación. BIT ofrece un nuevo concepto educativo propio, versátil y disruptivo, con propuestas para toda persona interesada en aprender, emprender y desarrollar proyectos innovadores aplicando tecnología.
El edificio de BIT fue planificado detalladamente. Cuenta con 5 espacios, cada uno diseñado y equipado para diferentes propósitos educativos a fines de maximizar las experiencias y oportunidades de aprendizaje, con 14 estaciones de trabajo por espacio, para fomentar el intercambio en las experiencias educativas personalizadas. El equipamiento tecnológico es específico y de última generación para cada disciplina y acercará a los estudiantes la posibilidad de experimentar con equipos de vanguardia.
El equipo BIT desarrolló un método propio de enseñanza centrado en el estudiante como principal componente de valor. Tanto los facilitadores, la tecnología, los proyectos y objetivos propuestos, como todos y cada uno de los recursos involucrados son “provocadores del aprendizaje.” Cada estudiante es un potencial emprendedor que puede generar una o muchas oportunidades de impulso para transformar el mundo agregando valor en la Economía del Conocimiento.