Desde este miércoles 24 y hasta el domingo 28 de enero se realiza en el predio de la Sociedad Rural de Junín de los Andes la 81ª Exposición Rural del Neuquén y 13ª Exposición de Caballos de la Patagonia.
Se trata de uno de los eventos más tradicionales de campo de la región, en el que se presenta una nutrida agenda de actividades, un paseo de compras y gastronomía y una muestra de animales para disfrutar en familia; que se lleva adelante en el predio ubicado a orillas del río Chimehuín.
La grilla de las cinco jornadas incluye el torneo de polo copa Andino Grahn, carrera de resistencia, copa incentivo Freno de Oro, práctica de pato, prueba de clasificación de hacienda, campeonato de yeguas y padrillos criollos, aparte campero, demostración de pieza a Lomo, remate de caballos y juegos libres.
Además, un jurado de expertos evaluará los distintos certámenes que se den a lo largo del evento en cuanto a ovinos y caprinos, pilíferos y camélidos, flores y hortalizas, tejidos y sogas y a las razas equinas elegidas entre las campeonas de la Expo.
El encuentro contará con la apertura de la muestra el día domingo y con mesas de trabajo donde estarán autoridades del campo neuquino.
En el paseo de compras el público podrá disfrutar de stands de productos y servicios como pilchas gauchas, ropa de campo, artesanías, números artísticos, y un amplio paseo gastronómico con las mejores propuestas de la cordillera neuquina.
Stand de Neuquén
La cita de la producción, cultura y tradición de campo tendrá un stand de Neuquén, que estará coordinado por el ministerio de Turismo.
Quienes lo visiten encontrarán juegos, espectáculos, sorteos de estadías en las hosterías del norte neuquino y la presentación de la agrupación de danza folclórica Gente del Sur y el payador Juan Parada Curbelo. Acompañan con la promoción turística las localidades de Aluminé y Junín de los Andes, y la empresa del estado, Artesanías Neuquinas.
También estará presente la secretaría de Producción e Industria con un stand institucional en el que se podrá conocer su renovada propuesta de trabajo. En este contexto, los funcionarios de la cartera realizarán visitas a establecimientos de la zona y mantendrán reuniones con organizaciones y productores.
Y el viernes 26 de enero participarán, además, de la reunión que convoca la organización cada año con referentes de distintas áreas del gobierno provincial.
Programa
MIÉRCOLES 24
JUEVES 25
VIERNES 26
SÁBADO 27
DOMINGO 28