24 Jun 2024
    

El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, participó este domingo de la inauguración del festival turístico gastronómico “Fuego, humo y sabores” y destacó la oportunidad que este tipo de encuentros abre para la ciudad, la provincia y la región.


El jefe comunal destacó la presencia de emprendedores y productores, entre ellos varios de la Región de los Ríos, de Chile, y afirmó que se abren nuevas oportunidades para trabajar de manera integrada entre esa región chilena y la provincia de Neuquén.


“Todos somos parte de esta economía, debemos traccionar todos juntos, más allá de las distintas miradas y los diferentes pensamientos, y desde el lugar que ocupa cada uno: nuestro norte es hacer crecer San Martín de los Andes, la provincia y la región”, señaló.


Saloniti agradeció la presencia de la delegación chilena, dijo que “esto multiplica, permite articular trabajos entre la Región de los Ríos y Neuquén” y recordó que el gobernador Rolando Figueroa ratificó durante su paso por nuestra ciudad “su compromiso para mejorar y pavimentar los pasos internacionales, entre ellos y principalmente, Mamuil Malal”.


“Sigamos pensando que el turismo no tiene límites, que todavía tenemos mucho para aprender de manera conjunta”, subrayó el intendente sanmartinense, quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo de la ciudad, Alejandro Apaolaza.


Apaolaza destacó “las clases magistrales de cocina y la muestra de productos gastronómicos y artesanales”, ya que “estos encuentros le dan impulso a la producción y nos ayuda a difundir el destino mediante la actividad gastronómica turística”.


El festival turístico gastronómico “Fuego, humo y sabores” permitirá durante dos jornadas disfrutar de catas guiadas, presentaciones de productos, degustaciones y cocina en vivo.


El encuentro -que continuará este lunes- cuenta con el auspicio del Gobierno de la provincia de Neuquén, el Municipio de San Martín de los Andes y el Gobierno de la Región de los Ríos, de Chile, además de empresas privadas de diferentes rubros. 


El festival, que se desarrolla en los salones del Loi Suites Chapelco Hotel, ubicado en el club de golf de San Martín de los Andes, cuenta con 24 stands y la participación de emprendedores de la ciudad, de la provincia y de la Región de los Ríos, de Chile.


Allí se presentan algunos de los mejores ahumados de ciervo, trucha, cordero y jabalí de la zona; embutidos y quesos artesanales elaborados en la región; y carnes especiales de Neuquén.


También hay especias; blends de té; chocolates; dulces realizados con frutos rojos; y alfajores hechos en la ciudad, entre otros productos de San Martín de los Andes y de la región. 


El encuentro también permite conocer vinos neuquinos, cerveza artesanal, vermut y gin de la zona; cuchillos, fogoneros y asadores.


“Fuego, humo y sabores” es acompañado por el Gobierno de la Provincia de Neuquén, a través de NeuquénTur: el Gobierno de la Región de los Ríos, así como el Consejo Regional, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y el Sernatur. 


También cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud SMA y son sponsors Bodega Malma, Wagyu Patagonia Carnes Especiales, Transportes Imaz y Real Estate Patagonia.