El hecho había ocurrido el pasado 13 de enero, y el hombre se encontraba en el Hospital neuquino Castro Rendón, donde había sido derivado con heridas en casi la mitad de su cuerpo.
El proyecto continuará a lo largo de la temporada estival y culminará en el mes de marzo con una capacitación común e intercambio de experiencias y saberes.
El Municipio aseguró que los recurridos se encuentran normalizados desde ayer, funcionando de lunes a lunes, con un cronograma para los barrios, y otro para el centro de la ciudad.
Los trabajos están siendo realizados por personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, de cara a los festejos por el Aniversario de la ciudad el próximo 4 de febrero.
La Secretaria de Cultura Marisa Nieto aseguró que “contestará por escrito” la nota enviada por la Junta Vecinal del Centro con respecto a la organización de la Noche de las Artes, y llamó a “sumar para adelante” y “ver lo positivo, como la alegría que el evento trae a la localidad”.
Será el próximo domingo 4 de febrero, en el marco de un cronograma que comenzará el viernes 2, e incluirá la II Feria Provincial de Emprendedores, la proyección de un video/documental de la historia de los madereros de la ciudad, la realización de los premios Trompul, la inauguración del Rosedal de la Plaza Centenario, la II edición de la Muestra “Qué Tiempos Aquellos” y la realización de una peña folclórica en el Chango Soria.
Organizada por la Asociación de Amigos de la Patagonia, se realizará este sábado, a las 18 horas, desde la Costanera, invitando a turistas y residentes a colaborar.
Mediante una carta enviada a la Intendente, manifestaron haber recibido quejas de los residentes del barrio por “el excesivo tiempo de corte de la Avenida San Martín” y por las “decenas de metros en los que no se encontraba ningún tipo de espectáculo o muestra” dejando a los sectores "casi a oscuras, dando una sensación de vacío".