Durante el encuentro, realizado en Aluminé, del que participaron miembros de la Administración de Parques Nacionales y representantes del pueblo Mapuche de las provincias de Neuquén y Río Negro, se trataron diversos temas relacionados al desarrollo turístico y social de las comunidades mapuches en la zona cordillerana.

Lo aseguró el responsable de Relaciones Institucionales de la Empresa, acerca del allanamiento realizado ayer en sus oficinas, en relación al caso del niño accidentado al caer de la Silla Cuádruple el pasado 28 de julio. "Fue un pedido de información totalmente cumplimentado por Chapelco", indicó.

El vicegobernador de la provincia, Rolando Figueroa, participó en Temuco, el miércoles pasado, como orador central de la apertura del XXXIV Encuentro Comité de Integración Los Lagos, entre Chile y Argentina. Destacó, en diálogo con Radio Fun, un “cambio total en el ánimo y en la empatía entre los pueblos” y a la posibilidad de desarrollar “políticas comerciales, turísticas y sociales en conjunto”.

El Concejal habló sobre el lanzamiento de Cambiemos, en Neuquén, del próximo 9 de septiembre, al que asistirá con Juan Carlos Querejeta y mencionó que existen “visiones diferentes” con sus compañeros del bloque PRO, Sebastián D amorim y Liliana Ramos, aunque destacó que “ahora es el momento para que trabajemos juntos, por San Martín, antes que estar buscando intereses personales”.

A las 10 de la mañana, después de la votación de los trabajadores durante su Asamblea de las 7.30 y de no haber ninguna sorpresa, se firmaría el acuerdo entre el Ejecutivo y la Junta Interna Municipal de ATE. La oferta, después de un nuevo rechazo y un breve cuarto intermedio, fue la de otorgar un aumento del 15 por ciento a partir de agosto, y el pago del mes de julio al 12%, por diferencia complementaria, a abonarse en septiembre.

“Tuvimos dos opciones después del asesinato de Cristian. O nos quedábamos en nuestra casa, llorando y muriendo, o salíamos a luchar", aseguró Ángel, padre del joven asesinado mientras pescaba en Lolog hace una década, fundador de la “Asociación por el Libre Acceso a Costas de Ríos y Lagos”, que lleva el nombre de su hijo. Como una continuación de su lucha por la memoria y el futuro, desde la organización invitan a la comunidad a participar de diferentes actividades en defensa del ambiente, que culminarán el sábado, en un nuevo aniversario de muerte, con una marcha desde la rotonda de YPF, hasta la plaza San Martín.

En el encuentro se está analizando el impacto del nuevo Código Civil y Comercial en las personas jurídicas.

Este ejercicio combinado de protección civil ante una posible catástrofe vulcanológica, tendrá lugar en San Martín de los Andes del 4 al 7 de Octubre y contará con la presencia de máximas autoridades argentinas y chilenas

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta