El corte está a la altura de la Costanera, sobre la Ruta 40, y es a causa de la negociación salarial por la que el gremio espera una nueva oferta del Ejecutivo de la localidad, en donde se les ofreció 5 por ciento de aumento, calificado por el representante Segundo Andrade como “una propuesta cómica”. El gremio se mantiene en estado de Asamblea Permanente. También cortaron el ascenso por la cuesta Félix de Amador, por paraje Puente Blanco.

Lo definieron en Asamblea tras reunirse con los representantes de la provincia para intentar destrabar el conflicto por la discusión paritaria del segundo semestre, aunque el paro no se levantará hasta que no se firme un Acta Acuerdo con el Ejecutivo. A partir del lunes próximo, se discutirán los porcentajes de incremento salarial.

El Secretario de Hacienda y Finanzas habló sobre las propuestas que el Ejecutivo realizó a los empleados municipales agremiados a ATE, las cuales fueron rechazadas y consideradas una “burla”. También habló de los números del Municipio y aseguró que “todos tenemos que bajar los decibeles para construir a que las cosas se solucionen”.

El Director de la EPET 21 dijo que jamás se imaginó “semejante apoyo de la comunidad” a la convocatoria que lanzó para limpiar la escuela y garantizar la vuelta a clases de los alumnos, en medio del paro por tiempo indeterminado de los Auxiliares de Servicio de ATE. Dijo no estar en contra del reclamo, aunque sí de ciertas metodologías.

Los miembros de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular se solidarizaron con la Comunidad Mapuche Curruhuinca tras la clausura de las rucas de la base del Cerro. Lo hicieron mediante un comunicado de prensa, en donde acusan a la empresa Nieves del Chapelco de de ser un “monopolio”, que “afecta el desarrollo y los intereses de nuestro pueblo”.

Fue el martes en el Deliberante de San Martín de los Andes. El Ejecutivo expuso, por medio del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, los objetivos a cumplir e indicadores de medición de las metas propuestas.

La mandataria chilena visitó nuestra ciudad en la tarde del martes y conversó con Brunilda Rebolledo sobre los avances en el Paso Fronterizo Integrado.

Comenzó el lunes y se extenderá hasta el 7 de agosto y tiene el objetivo de fomentar los beneficios de dar la teta, tanto para la madre, como para el bebé.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta