A partir de mañana se acreditará la modalidad correspondiente al Plan Provincial de Seguridad Alimentaria.
El candidato a gobernador visitó ayer las instalaciones del policlínico. Comprometió su apoyo para garantizar “el fortalecimiento de la institución y una acción conjunta y coordinada con el sistema de salud provincial”.
Así lo confirmó esta mañana el delegado de Ate, Segundo Andrade. El aumento será otorgado en tres cuotas de 10, 5 y 10%; a pagar en enero, marzo y junio, respectivamente.
Lo anunció ayer Segundo Andrade, quien dijo que “hoy ya estamos discutiendo entre un 20 y un 25% escalonado a junio”. “Si bien el Ejecutivo ayer (por el martes) daba por cerrado que más del 20 no podía (…) hoy estamos en la discusión”, aseguró el delegado de ATE.
Desde 2012 hasta 2014 la Subsecretaría del Copade auditó y cerró 21 proyectos en toda la Provincia, los cuales implicaron un desembolso global de 1.848.997 pesos por parte de la Nación. En la actualidad están ejecutándose otros 50 proyectos con aportes no reembolsables del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología.
La inversión será de más de 3 millones de pesos para financiar proyectos en: discapacidad, economía social, agricultura familiar y hábitat social.
Durante toda la mañana las familias que cumplan con los requisitos para acceder a un crédito para la compra de terreno y construcción de la vivienda, pueden acercarse al salón municipal. De 8 a 14, se podrá inscribirse quien vaya con DNI, recibo de sueldo del grupo familiar o papeles del monotributo.
Hoy vuelven a analizar los resultados de un nuevo encuentro paritario. Vienen de rechazar la oferta de un 10% escalonado –en dos cuotas de 5%- a partir de marzo. Ayer, Segundo Andrade, dijo que “que haya o no haya conflicto, depende del ejecutivo”.