Desarrollo Social organizó un nuevo encuentro provincial para la concientización de los derechos integrales de las personas de edad.

El mandatario informó que la segunda etapa de la obra estará culminada en junio. Los fondos provienen del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, el trabajo del Poder Judicial y cuentan con el acompañamiento del Poder Ejecutivo.

De esa manera se refirió el lonco de la comunidad Curruhinca a la discusión sobre el izamiento (o no) de la bandera Mapuche en la plaza San Martín. “El tema trascendental no es la bandera en la plaza, sino que el desarrollo que nosotros nos vamos a ir dando en nuestro territorio”, dijo Epulef.

Será a la altura del puente que cruza el arroyo Pocahullo. El corte podría extenderse por unos 15 días y se debe a una serie de refacciones que se realizan en el lugar.

El secretario de Gestión Pública, Rodolfo Laffitte, dijo que el proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores porque debe ser visado y analizado un apartado del acuerdo internacional que fija la exención de impuestos nacionales como el IVA.

Será entra las 7 y las 14, en todo San Martín, Junín y zonas aledañas. Es por tareas de mantenimiento programado de la Línea de Alta Tensión Alicura - Pio Protto y de la Estación Transformadora Pio Protto.

“Ese cheque en blanco que le han dado al gobierno nacional y a las petroleras lo vamos a empezar a romper el 30 de noviembre”, afirmó el ex mandatario provincial respecto de la ley federal de Hidrocarburos que recorta las facultades de las provincias.

A través de una carta abierta, nuevamente el intendente neuquino volvió a cuestionar al mandatario provincial. “El traje de víctima no le queda”, le dijo Horacio Quiroga a Jorge Sapag. “Yo creo que usted está destruyendo a una provincia frente a un pueblo pacífico”, agregó.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta