El gobernador Jorge Sapag recibió ayer a ingenieros españoles que presentaron un plan para construir un proyecto multipropósito en el que se desarrollará una pista de canotaje y la rehabilitación de una central hidroeléctrica que actualmente está paralizada.
Carlos Curruhuinca cuestionó las decisiones “inconsultas” que tomaron las autoridades políticas de la comunidad, encabezadas por Ariel Epulef. Habló de la “desprolijidad administrativa” en el alquiler de los rentals, la falta de consulta para la participación en la mesa intercultural y la devolución del bastón de mando, que se pretendía hacer el 12 de octubre en la plaza.
Esta semana hubo un encuentro con referentes del nosocomio en la comisión de Gobierno del Deliberante. Los ediles recibieron al Dr. Marcelo Parada, jefe de Emergencias del Hospital Carrillo, para hablar de la Situación de la atención de urgencias con necesidad de derivación hospitalaria.
La Legislatura Neuquina convirtió en Ley por unanimidad un proyecto de Jesús Escobar que propone entre otras medidas una amplia difusión de las pautas a seguir para prevenir un choque frontal en ruta.
“Voy a contar todo lo que me han hecho”, aseguró a este diario y dijo que pedirá que se declare de interés municipal la Encuesta Social que viene reclamando a Desarrollo Social. La fecha prevista sería la sesión del jueves 30 de este mes. En el acto del 12 de octubre, insistió ante las autoridades en la necesidad de que se ceda un terreno en el Lote 27 para la construcción del hogar.
Será a través de una audiencia pública, a realizarse el próximo 30 de octubre. La propuesta a considerar y los respectivos antecedentes están a disposición para su consulta en la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante de lunes a viernes, en el horario de 07 a 14.
Raúl Godoy, obrero de Zanon y ex diputado provincial del FIT, será uno de los panelistas, como co autor del proyecto de ley junto al diputado nacional del PTS Nicolás del Caño, y la senadora mendocina Noelia Barbeito. El ciclo de charlas comienza hoy en Centenario. El viernes, será en San Martín.
El lonco Curruhuinca se refirió a su discurso del domingo en la plaza ante las autoridades nacionales y provinciales. Dijo que si esto se diera “con la presencia de la máxima autoridad de Argentina, sería un hecho relevante muy importante para todos los pueblos originarios, no solamente para el pueblo mapuche”, en relación a la posible visita de Cristina Fernández.