La vicegobernadora Ana Pechen pidió “estrechar los lazos solidarios” y “apostar a las asociaciones de la comunidad”. Lo dijo ayer por la tarde en Villa La Angostura al entregar 4 notebooks a jóvenes que concurren al Centro Educativo Terapéutico de la localidad. La vicegobernadora también hizo entrega de un aporte a la cooperadora del hospital para trasladar el nuevo mamógrafo a la villa, recientemente adquirido por el ministerio de Salud de la Nación.
Así se refirió el joven a las Tarjetas Únicas Migratorias encontradas en el allanamiento a la vivienta de Antonio Salazar Oporto (Juan Carlos) en Mallín Ahogado El joven dijo que no sabe cómo pudieron haber llegado a estar allí. Luego reconoció que "se parece a mi firma y se parece a mi letra" Las tarjetas están a nombre de Juan Marcos Fernández y son tarjetas que debían haber sido devueltas al regresar al país y tienen sellado con fecha 30 de septiembre de 2011 que también llevan la firma del imputado. Las mismas fueron halladas en la casa de "Juan Carlos y Mariana" vivienda que Fernández reconoció como que "no conocía"
El conductor de la camioneta en la que viajaban los prófugos, pidió declarar antes de la presencia de los testigos propuestos por la fiscalía. "No se por qué se quedaron en el cumpleaños de mi hija", dijo Fernández, "no les preguntamos por qué se quedaban" agregó. El joven dijo que su relato ayudó a buscar pruebas y dar con datos de los prófugos. Y nombró su precisión sobre la hora en la que estuvieron en la YPF de La Vega y el paso por el supermercado del lugar. "Yo también podría (...) si mi voluntad fue la de decir cosas que no son, también podría haber omitido esos datos" expresó y agregó "nosotros siempre quisimos colaborar" Finalmente el joven aseveró que "es falsa la acusación"
Por eso creyó, desde un primer momento, el fiscal de la causa que el joven "inventó" el precio de 6000 pesos que les habría cobrado el viaje a los prófugos". "Resulta totalmente poco creible el relato" agregó el fiscal. Habló de "lo llamativo" de que la pareja que "contrató" el viaje, dejó su automovil Fiat UNO para que lo utilice Godoy.
Luego de un cuarto intermedio, se retomó el segundo día de audiencia del juicio por el crimen del sargento Aigo. Los magistrados observan atentamente la declaración que la pareja de Juan Marcos Fernández hizo días después del crimen. Entre otras cosas, la joven había dicho en su declaración que la fueron a buscar "Juan Marcos estaba demorado" y que por eso viajó hacia San Martín de los Andes. Contó que el vehículo que le habían dejado en su casa (Fia Uno de Salazar Oporto) quedó con las llaves puestas allí. Aunque aseguró que al venir cerró su casa con llave. "Me fue a buscar un amigo (Lautaro Capece), me dijo que Juan estaba demorado, que estaba bien", dijo Godoy en esa oportunidad. Al momento de referirse a Juan Carlos (Salazar Oporto) comentó que tenía tonadita "como si fuera chileno". Godoy relató demás que al volver a Mallín Ahogado a buscar a sus hijos, decidió traerse la computadora de la casa (CPU y Monitor)
Desde las 19, nuevamente San Martín de los Andes marchará por las calles del centro hasta la plaza San Martín. Será para acompañar a los padres de la niña que fue abusada sexualmente. Por el hecho, continua preso Matías Ancatel.
Es lo que expresaron los representantes de Cotesma que realizaron este lunes una conferencia de prensa. “Se está terminando la obra de conexión entre la pampa de Alicura y San Martín de los Andes, con muchos problemas”, dijo el presidente Juan Carlos Astete. Lo acompañaron Alberto Sánchez y Pablo Correa.
Desde las 11 de la mañana, se continuará con la proyección de videos. Hoy será el turno de las dos declaraciones de Analía Godoy, la pareja de Juan Marcos Fernández. Después de las 14, continuará la ronda de testigos. Ayer, declararon Pedro Guerrero y un trabajador del área de informática del Poder Judicial.