Desde el Concejo Deliberante se recordó la convocatoria a la Audiencia Pública a realizarse el próximo lunes 15 de abril de 2014, a las 17 hs en el Salón Intendente Luz María Sapag del cuerpo. El fin será tratar el proyecto del Ejecutivo Municipal sobre proyecto Ordenanza índices urbanísticos para lote resultante de Rhode y Villegas.
Así se lo expreso en un proyecto de comunicación dirigido al presidente de la entidad. El argumento es que San Martín de los Andes necesita que se coloquen más cajeros automáticos ya que los existentes colapsan los días de cobro y temporada alta. “La necesidad de incrementar este servicio, beneficia a todos los vecinos y turistas que visitan nuestra ciudad”, dijo el concejal.
Así describió el director del Instituto de la Vivienda el comienzo del hormigonado en chacra 32, para la construcción de las viviendas que habían sido prometidas por Nestor Kirchner en el año 2005. “Es mucho lo que se va remando y es un momento fundante este”, dijo el funcionario local.
En un sobrevuelo que realizaron ayer integrantes del Comité de Emergencias constataron la situación actual de la ciudad capital. Destacan tarea de EPAS y la dirección provincial de Recursos Hídricos.
Uno de los representantes locales en los Juegos Paralímpicos de Invierno Sochi 2014, fue reconocido por la directora de la Casa del Neuquén, Julieta Corroza. Se trata de Pablo Robledo, abanderado de la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos de Invierno Sochi 2014, realizados durante marzo pasado en Rusia.
A 12 años de la desaparición de Marita Verón, y luego de instancias judiciales tan controversiales, desde nuestra Agrupación celebramos la decisión del Tribunal constituido para revisar el caso, que condenó a 22 años de prisión a José “Chenga” Gómez y a Gonzalo Gómez; a 18 años a Daniela Natalia Milhein y Alejandro Gómez; 17 años a Carlos Alberto Luna y Domingo Pascual Andrada; 15 años a Azucena Márquez; 12 años a Humberto Derobertis; y 10 años a Mariana Bustos y Paola Gaitán.
Durante el encuentro, los representantes de las cadenas de supermercados aseguraron que sostendrán los precios del programa y que se incorporan 108 productos. El ministro de Desarrollo Territorial, estuvo con representantes de distintas cadenas, entre ellas de los supermercados La Anónima -la única adherida al programa en San Martín de los Andes- para trabajar en el programa nacional.
Se trata del servicio urbano de pasajeros y el servicio de colectivos que une la ciudad con la vecina Junín de los Andes. Además, habría atención normal en el Correo Argentino, en el Banco Provincia y en la mayoría de las escuelas, la actividad sería la habitual.