Cientos de familias concurren al roperito municipal en busca de prendas, calzado, juguetes e incluso vajilla. Muchas veces las donaciones vienen de los hogares más humildes.
Los diputados neuquinos avalaron ayer por mayoría la designación del magistrado a cargo del Juzgado de Instrucción. Fue en una votación de 19 a 12. La posibilidad de la designación del ex fiscal, había generado “revuelo” político en San Martín de los Andes.
La reunión se desarrolló este miércoles por la tarde en las dependencias de la Comisaría 23. Estuvieron presentes los jefes de las unidades 23 y 43 y los integrantes de la Mesa Ejecutiva del Consejo Local de Prevención del Delito, encabezados por Guillermo Carnaghi. Además, se comenzó a capacitar a encuestadores locales para la “encuesta de victimización”.
El Dr. Carlos Sánchez Galarza, presidente del colegio de abogados de la IV circunscripción, indicó que reclamaron ante el TSJ por el conflicto judicial que mantienen el gobierno provincial y el gremio SEJUN por aumentos salariales y que mantienen paralizada a la justicia.
A partir de la ordenanza de Juntas Vecinales, sancionada el pasado junio por el Concejo Deliberante, desde la Subsecretaría de Juntas Vecinales trabajan para ordenar las juntas y alientan a la participación de los vecinos en sus barrios.
En el marco de las actividades que realiza el municipio de cara al “Día Internacional contra la violencia de género” a celebrarse el próximo 25 de noviembre, la flamante área municipal de género organiza estas Jornadas de Formación en Perspectiva de Género y Masculinidades.
Rige desde el próximo lunes y contempla la actualización a los 14 años y no a los 16 como lo era hasta ahora. Los trámites se pueden realizar en cualquier oficina del Registro Civil de toda la provincia.
Lo confirmaron desde la fiscalía de investigaciones de San Martín de los Andes. Se trata de la testigo que fue considerada como fundamental por la defensa del policía asesinado. Trabajaría en un organismo público de la ciudad de Junín de los Andes, en donde aparentemente realizaba periódicamente trámites Antonio Salazar Oporto, uno de los prófugos del crimen.