La madre de un alumno de 5to grado manifestó su disconformidad luego de que un docente propusiera elaborar un “mapa social” de la ciudad, en base a ciertas preguntas orientativas, entre las cuales se hace mención a la toma de tierras, los desalojos, las zonas de construcción especulativa, y la identificación de “los barrios carenciados”, así como de aquellos donde viven “familias de altos ingresos”.
Hace un mes, por ser demasiados los alumnos inscriptos en la división, el establecimiento debió enviar a más de una decena de jóvenes a sus casas, a la espera de la apertura de un curso nuevo por parte del Consejo Provincial de Educación. Desde entonces, sin poder asistir a clases, esperan una solución.
Se trata de Carlos Abbate, quien asumió el pasado 3 de abril como máxima autoridad de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, después de haber superado todas instancias de un concurso público.
Hoy, en el marco de las medidas de fuerza iniciadas la semana pasada, se realizará una volanteada en la rotonda del barrio El Arenal “para visibilizar la situación de la Educación Pública y el conflicto salarial”.
El incentivo se otorga a estudiantes de profesorados definidos como prioritarios en cada provincia, según la demanda de docentes.
Tendrá lugar hoy, sábado, en el Centro Cultural Cotesma, a cargo del Sociólogo, Doctorado en Comunicación, Director del CIEPE y Profesor de la Universidad Nacional de La Plata, Walter Formento.
Fue firmado ayer por el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente del Banco Central de la República Argentina. Está destinado principalmente a estudiantes, docentes, jubilados, beneficiarios de planes sociales y actores de la economía informal.
Será hoy, con “La Escuela y la Perspectiva de la Interculturalidad” y estará a cargo de la investigadora y docente María Laura Diez.