A los integrantes de la Seccional Lácar del MPN:

23 Mar 2013
    

Nos hemos enterado de su posicionamiento, hecho pública sin antes tener ninguna comunicación, responderemos de la misma forma. Entendemos que el contenido general de su misiva tenga un enfoque partidario (Uds. se posicionan desde allí).

Nosotros nos posicionamos en Defensa de la Escuela Pública, de los Trabajadores de la Educación y de la Comunidad Educativa.

Aclarado este punto,  nos encontramos con planteos que no  condicen con los nuestros.  Consideramos necesario que se den respuestas rápidas a los problemas de la Educación a todos y todas, en un plano de igualdad. Otra lectura corre por cuenta de quien piensa que debe defender algo que no ha sido atacado.

El comunicado que emitieron tiene claras contradicciones.  Por un lado se afirma que Neuquén es una de las provincias que más invierte en Educación y por el otro se admite que “no se contaba con vacantes en la Escuela Pública”. O la inversión no es tanta o se invierte mal o los fondos se pierden en algún bolsillo, o… Se suele decir que  “a confesión de parte, relevo de pruebas”. Pedimos vacantes, hay lista de espera de más de 200 jóvenes.

El conflicto salarial en que estamos tiene su origen en el incumplimiento del Acta firmada entre ATEN y el Gobierno Provincial en diciembre de 2011, donde se establecía que en julio de 2012 se negociaría un aumento. No se cumplió. Si esto le es funcional al partido gobernante para posicionarse como “duro” frente a la comunidad con vistas a las elecciones de fin de año y competir así con el “duro” Intendente de Neuquén es algo interesante desde su lógica partidaria pero pierde el pueblo, pierde la Educación Pública.

Parece, según su nota, que lo que les molesta es a quién se dirigen las críticas, desde lo Nacional, a  Provincial  o Municipal.

 En realidad, lo que hemos puesto de manifiesto es un resumen de necesidades. Sabemos que las escuelas son provinciales, si vienen fondos de los programas de Nación es beneficio para la provincia y sus habitantes, si las gestiones las hizo provincia o municipio bienvenido sea.

Cuando desarrollamos las necesidades no discriminamos entre jurisdicciones, el gas corresponde al municipio, la Escuela Nº 359 es con fondos de Nación, la ampliación de la EPA Nº 10 de Provincia ¿A título de qué acusan de actividad partidaria?

Si Aten tiene una característica es la pluralidad y el respeto por la participación personal de cada compañera/o en la organización que considere. No adherimos al discurso que defenestra la política, por eso se nos hace incomprensible que desde un partido político (el MPN, en este caso), se apele a la misma como calificativo para desacreditar.

Sostienen que desde el Estado se vienen realizando los mejoramientos para las Escuelas. ¿A qué Estado se refieren, Nacional, Provincial o Municipal? Supongamos que sean los tres. ¿Por qué reclaman que denostemos a dos de ellos?

De la EPET Nº 21 nos aclaran sobre el edificio propio y sus dificultades. Nuestro planteo fue sobre el laboratorio, del cual  tenían  la promesa de iniciar las obras el 18 de febrero con 30 días de plazo,  para lo cual debieron desarmar los talleres. Las fechas  no  cierran, los chicos no tienen ni laboratorio ni talleres y estamos a 21 de marzo. Ahora la obra se paró por irregularidades. No se sabe cuándo recomenzará.  

Desde provincia, dicen, no tienen información del estado en que se encuentra el trámite de la Escuela de Música. Sería bueno que alguna autoridad competente la tuviera. Nuevamente, a confesión de parte…

Agradecemos la información sobre el Jardín Nº 53, (sobre terreno y  plan de construcción)  ya que la buscamos y no pudimos acceder a ella. Estará bueno seguir esa situación, ver los avances y sugerimos, establecer un cronograma para tener idea de los tiempos, para hacer el seguimiento y congratularnos junto con la comunidad y con una obra finalizada.  

También plantean que no busquemos responsables. Buscamos soluciones, y para ello lo primero es admitir que hay problemas. Y hay quienes tienen la responsabilidad de dar las respuestas y solucionarlos. 

Queremos cerrar estas líneas  aclarando que es una respuesta a lo que consideramos ha sido  un ataque gratuito a nuestra Secretaria General. Es nuestra representante, sus decisiones son las que vamos tomando en el conjunto de Aten San Martín de los Andes, las falencias e incumplimientos que manifiesta tanto en reuniones con autoridades, como en medios de comunicación son las que padece nuestra Escuela Pública, que es justamente, por la que trabajamos. 

Sobre especulaciones electorales, al que le quepa el sayo que se lo ponga.

Atentamente,

Comisión Directiva de ATEN- SMANDES