Por un lado, esta gestión del estado comunal, desde la Subsecretaría de Atención Integral a las Personas con Discapacidad y la Subsecretaría de Educación, busca desarrollar políticas de inclusión plena de las personas con discapacidad y dar respuestas a la población respecto de la posibilidad de realizar estudios que favorezcan la comunicación y relación vincular como medio para mejorar la inserción de las personas con discapacidad.
Por el otro, la Asociación “Manos Especiales”, constituye un actor clave y estratégico para un correcto y eficaz desarrollo de estos procesos a través de la asistencia técnica y académica, fomentando el desarrollo de la Lengua de Señas Argentina en entidades públicas y privadas.
Con esta acción conjunta trabajaremos para lograr una mayor calidad de vida de quienes tienen esta discapacidad, difundiendo un lenguaje que les es propio y por medio del cual lograremos mayor comunicación con un sector de la comunidad largamente postergado.