Durante la mañana del lunes, el Intendente de San Martín de los Andes, Juan Carlos Fernández recibió al Alcalde de la ciudad chilena de Pucón, Carlos Barra Matamala.

17 Jul 2013
    

El Alcalde de la vecina localidad trasandina vino acompañado de una comitiva integrada por la encargada de la Oficina de Medio Ambiente, Evelyn Silva, y otras funcionarias de su gestión, con el propósito de tomar contacto con la experiencia sanmartinense en materia de disposición de residuos sólidos urbanos.

Durante la primera parte de su encuentro, el Intendente Fernández trató con los visitantes el marco normativo que permite a nuestra localidad sostener señaladas prácticas de cuidado ambiental.

Algunas de las Ordenanzas que, a lo largo del tiempo, han ido configurando el merecido perfil de ciudad consciente y responsable de su medio ambiente de San Martín de los Andes, fueron los ejes de la información compartida entre ambos equipos de gobierno. Asimismo, se destacó la importancia fundamental de la educación ambiental en los niveles primarios, por la fuerza con que arraigan las buenas conductas y mensajes en los más chicos.   

Luego, la delegación visitante fue acompañada por el Intendente Juan Carlos Fernández, el Secretario del Consejo de Planificación estratégico, Mario Mazzeo, y el Subsecretario de Gestión Ambiental, GonzaloSalaberry a realizar una recorrida por el Centro ambiental, donde funciona la Planta de Separación de Residuos sólidos urbanos.

En el predio de Chacra 32 fueron recibidos por Roberto Dios, a cargo de las operaciones que allí se llevan a cabo. El encargado del Centro ofició de guía en la recorrida en la que los visitantes pudieron apreciar las instalaciones, equipamientos y resultados del GIRSU,  un programa de gestión de residuos que hoy avanza hacia la separación en origen y la clasificación, compactación y acopio para su posterior reciclado.

El Alcalde Barra Matamala se mostró gratamente sorprendido por el nivel y la calidad de equipos y sistemas, asegurando que la experiencia sanmartinense puede también tener sus aplicaciones positivas en la hermana ciudad de Pucón.