La mañana del sábado 2 de noviembre, el Salón Municipal vio colmada su capacidad por la concurrencia de vecinas y vecinos. El motivo fue la convocatoria realizada desde el Municipio a la reunión informativa sobre las líneas de crédito del programa Pro.Cre.Ar Bicentenario.

04 Nov 2013
    

Al contar con la presencia en nuestra localidad de las autoridades regionales del Banco Hipotecario Nacional y de referentes de la Administradora Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se facilitó el acceso a las primeras informaciones acerca de pasos y trámites a seguir, ya que la operatoria habitual implica que los sorteados deban viajar a la ciudad de Neuquén. Más de trescientas personas aprovecharon esta oportunidad y acercaron sus preguntas a esta reunión. En el inicio, el Intendente municipal Juan Carlos Fernández, tras una breve referencia al conocido déficit habitacional en San Martín de los Andes, destacó el compromiso y las acciones concretas que el estado comunal viene realizando en respuesta a la demanda de numerosas familias. En tal sentido agradeció en nombre de toda la comunidad la disposición de Cintia Peressini y Laura Treves, de la Gerencia comercial del Banco Hipotecario, así como de los referentes regionales del Programa Procrear de la ANSES, Carolina Laetta y Jorge Esteves.

Luego de las charlas explicativas de Laetta (ANSES) y Peressini (Banco Hipotecario), se abrió una instancia de consultas de parte del público, las que fueron siendo respondidas y debidamente orientadas en función de las distintas modalidades crediticias (Línea Construcción, con terreno y sin terreno, Ampliación / Terminación y Refacción) y de los diferentes momentos en que se encuentran los trámites.

Se informó acerca de un perfil ya activo en facebook (Procrear San Martín de los Andes), a través del cual se promueve la organización de los beneficiarios para obtener asistencia técnica, realizar compras conjuntas en los corralones locales y recibir asesoramiento e información puntual.

Teniendo en cuenta que al día de la fecha ya hay más de 500 vecinos/as sorteados, y más de 80 en etapa de construcción concreta, puede calcularse para San Martín de los Andes un flujo general de 200 millones de pesos dirigidos a la construcción y ampliación de viviendas. Especialmente invitados por la Municipalidad a esta reunión informativa y a tomar contacto con los beneficiarios del Pro.Cre.Ar, estuvieron presentes representantes de varios corralones de materiales, cooperativas de construcción, arquitectos, maestros mayores de obra, constructores y agentes inmobiliarios de nuestra localidad.

De este modo, el estado comunal articula y propone formas de organización colectiva para aprovechar al máximo las oportunidades generadas por el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar, una iniciativa de Presidencia de la Nación que atiende las necesidades habitacionales de las familias argentinas.