Con una nutrida concurrencia de autoridades chilenas y argentinas se inauguraron las instalaciones. Se trata de un moderno edificio de 700 m2 que alberga las oficinas de Aduanas, Carabineros, Policía de Investigaciones y Servicio Agrícola ganadero de la hermana república, además de habitaciones, comedor y salas para quienes deban permanecer en esta sede aduanera.

11 Nov 2013
    

Es una construcción que cuenta con diversos recursos que permiten su autosuficiencia, ya que cuenta con una turbina hidráulica y una batería de paneles solares para la producción de energía eléctrica, así como una planta potabilizadora de agua y otra de tratamiento de aguas servidas.

El acto de inauguración contó con la presencia de Henry Azurmendi, Intendente regional de Los Ríos; Zulma Reina, Ministra de Gobierno, Educación y Justicia de la provincia de Neuquén, en representación del Gobernador Jorge Sapag, acompañada por el Secretario Alex Tarifeño; Macarena Toledo, Gobernadora de Valdivia; René Aravena, Alcalde de la Comuna de Panguipulli, Juan Carlos Fernández, Intendente municipal de San Martín de los Andes, quien concurrió acompañado por la Concejal Emilia Otharán, los Secretarios Alberto Pérez y Mario Mazzeo, el Subsecretario de Turismo Sergio Schiacchitano y el Intendente del Parque Nacional Lanin, Ricardo Rúa; Diputados de la República de Chile, representantes del Comité Hua Hum, personal diplomático y autoridades de las fuerzas armadas de ambos países.

Se destacó el sentido de esta inversión de aproximadamente 7, 4 millones de dólares provenientes del Programa Complejos Fronterizos de Chile del Ministerio del Interior y Seguridad pública, como parte de un concepto de desarrollo que permitirá, a medida que avancen otras obras ya en marcha, un nuevo y eficiente corredor binacional y bioceánico a través de este paso fronterizo. Se recuerda que, gracias a sus 695 metros sobre el nivel del mar, Hua Hum permanece habilitado aún en temporada invernal, y registra un flujo mayor a los 32.000 pasajeros anuales, cifras que se irán incrementando gracias a la agilidad de tránsito que este nuevo Paso hace posible.

Tal como señaló la Ministra Zulma Reina, se fortalece la integración efectiva no sólo entre las regiones adyacentes sino entre ambos países, hermanados ya por innumerables lazos de historia y de cultura.