Las declaraciones las hizo el secretario de Gobierno a partir de la crítica recibida por el concejal del MPN. Saloniti habló de “falta de huevos”; Carnaghi, por su parte, le retrucó enviando el acta firmada con ATE al Concejo Deliberante. “Ya que habla de ver quién es el más fuerte, que el jueves no apruebe el acta y listo”, dijo Guillermo Carnaghi a Radio Fun.
“Sobre mismas situaciones, tenemos visiones distintas, antagónicas”, dijo el secretario de Gobierno de Juan Carlos Fernández. Y habló de las diferencias con el movimiento político que decidió dejar el Acuerdo Político. Dijo que la decisión los “tomó por sorpresa” y expresó “dolor” por el alejamiento del partido que representa Emilia Otharán. “Las puertas están abiertas”, les recordó.
El concejal del MPN salió al cruce delas últimas acciones del jefe comunal y habló del conflicto con los municipales. Dijo -en declaraciones a Radio Fun- que “un intendente no puede decir una cosa y después salir a hacer otra” y agregó que Juan Carlos Fernández “no entiende nada” de lo que está haciendo. Además, pidió que gobiernen y que dejen de hablar de lo que hizo o no hizo la gestión de Luz Sapag.
“Borran con el codo lo que escribieron con la mano”, dijeron los aliados del oficialismo por la suspensión de una norma de tránsito que favorecía la preservación del Parque Nacional Nahuel Huapi.
José Brillo defendió la función social de las cooperativas eléctricas, dijo que padecen un trato arbitrario por parte del gobierno Provincial, y que sería bueno que se pongan nuevamente las cartas sobre la mesa con nuevos interlocutores.
Fue en el marco de la sesión desarrollada en el Senado, que contó con la presencia del jefe de Gabinete de la Nación. El senador neuquino sostuvo que “hace 8 meses el gobierno nacional comprometió obras por $1000 millones en Neuquén, pregunto en qué estado está este acuerdo”.
“Solicitamos se instrumente el descuento a los contribuyentes de todos aquellos días en los cuales la Municipalidad de San Martín de los Andes no prestó el servicio de recolección de residuos”, dice una nota que enviaron los concejales Saloniti, Vita y Troncoso al propio Intendente Fernández. El jefe comunal, había dicho que se iba a negar “como Máxima Autoridad del Ejecutivo Municipal, a cualquier tipo de extorsión disfrazada de reclamo” y había asegurado, que no iba a ceder en el descuento de los días de paro.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó por unanimidad la resolución Nº 851 para denominar “Diputados Carlos Chango Arias, Eduardo Buamscha, René Chavez y Raúl Héctor González” a la sala mayor de bloque de la Legislatura, en el marco de Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia al cumplirse un nuevo año del golpe militar de 1976.