La cooperativa Sarmiento sería una de las beneficiadas por el Ejecutivo municipal nuevamente. Es porque “están en condiciones de brindar el servicio”. El municipio contrataría esos servicios con un costo y además, le da la posibilidad de “tener un usufructo de lo que se produce”. Lo confirmó el secretario de Gobierno, Guillermo Carnaghi.
La senadora nacional neuquina, Lucila Crexell, presentó un pedido de informe al Ministerio de Energía y Servicios Públicos. Fue ante lo que considera una “falta de información precisa respecto a la modalidad y las razones de la compra de una aeronave –Beechcraft King Air B200- del año 2004”, por parte de la empresa Gas & Petróleo de Neuquén (G& P). “Los neuquinos necesitamos saber cómo son gestionados nuestros recursos y debemos ser rigurosos en la aplicación de controles”, dijo.
Se desarrollará hoy organizada por los Gobiernos de las Provincias de Neuquén y Río Negro y presidida por la ministra de Seguridad de Nación, María Cecilia Rodríguez.
Los senadores del MPN, se presentarían en la interna del partido provincial para la elección de nuevas autoridades. Guillermo Pereyra se presentaría como presidente del partido, mientras que Lucila Crexell, lo haría como candidata a la Convención.
Así lo confirmaron desde su entorno, este viernes, en una jornada en la que previamente el ministro de Economía, Omar Gutiérrez, había dicho que "muy probablemente" el gobernador iría por la conducción del partido. No hay poco en juego: el poder electoral del MPN, de cara al 2015, cuando se desarrollen los comicios para la Gobernación.
El hecho de que Ana Ambrogi haya firmado la nota en la que pedía el adelanto financiero al municipio, representando a la cooperativa Casa Base, demostró –como mínimo- “una torpeza por parte de la concejal”, dijeron especialistas. Las leyes, dicen que ningún funcionario puede ser proveedor o formar parte de una estructura contratada por el estado.
La concejal del UNE, habló del pedido de adelanto financiero que firmó para la cooperativa Casa base del MOI. “Las notas las vamos firmando diferentes referentes, yo soy representante de la cooperativa también”, contó la concejal. “Yo niego rotundamente haber firmado una nota pidiendo dinero”, dijo la concejal primero. Luego, reconoció su firma en una nota membretada a nombre del MOI.
El presidente de la Cooperativa Sarmiento es uno de los candidatos titulares para componer el Consejo local del Partido Justicialista, en la lista que lidera Juan Carlos Fernández. Se trata de la cooperativa que está siendo investigada por la justicia, pero que además siguió siendo contratada por el estado de manera directa para distintas obras.