Este jueves se aprobó por unanimidad el proyecto de comunicación por el cual se solicita a autoridades nacionales del Ministerio de Defensa y de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, tomen las medidas correspondientes a los efectos de restituir los 23 departamentos de la denominada Torre Periodistas I, el Centro Cultural Comunitario y un complejo de garajes, a sus legítimos propietarios.
La vicegobernadora Ana Pechen afirmó que el desafío, luego de conocer el modelo de políticas públicas de Medellín, es construir pactos cívicos con los distintos sectores para generar políticas sociales que trasciendan las gestiones y perduren en el tiempo
Es por el acuerdo con Repsol. El senador nacional por el Frente para la Victoria destacó el mismo y dijo que “quienes se oponen lo hacen por especulación mediática, y para poner palos en la rueda”. El senador aseguro que éste acuerdo ubica a la Argentina como un jugador importante en el escenario geopolítico mundial, en particular del atlántico sur que siempre tiene como telón de fondo el recupero soberana de nuestras Islas Malvinas.
La senadora del MPN lo adelantó en la antesala de la sesión en la que se analiza el proyecto del pago a Repsol. En consonancia con el gobernador Sapar, Crexell insistió en que “Hay que buscar una forma creativa para pagar las acciones de Neuquén en YPF, sin que la provincia tenga que recurrir al endeudamiento”.
La Legislatura provincial rindió homenaje a cuatro diputados mandato cumplido perseguidos por la última dictadura militar con un acto de descubrimiento de placa que denomina a la sala mayor de bloques “Sala por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Diputados Carlos Chango Arias, Eduardo Buamscha, René Chaves y Raúl Héctor González”. Lo hizo en cumplimiento de la resolución Nº 851 aprobada por unanimidad el pasado 12 de marzo y en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Es por la “decisión del Gobernador de no pagar las acciones como pretende nación”. El intendente capitalino, Horacio Quiroga, pidió audiencia con el gobernador Sapag. "No es nada protocolar, sino más bien es de trabajo”, anticipó el jefe Comunal.
La concejal del Unión Solidaria, dijo que fue amenazada verbalmente por el secretario del bloque de Alberto Bruno, mientras “me toma por el brazo izquierdo y con uno de sus dedos índice me golpea en el pecho manifestándome a vos también te vamos a esperar”, según consta en la denuncia. El joven, por su parte, dice no haber participado “en ningún hecho de violencia física o verbal en contra de la Concejal”. El hecho, se dio en el pasillo del recinto legislativo, ante los mismos concejales de testigos.
El Senador Nacional por Neuquén, fue designado nuevamente –según un parte de prensa- a pedido de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. De esta manera, el neuquino retiene la presidencia de una de las comisiones más importantes del Congreso de la Nación. Antes de Fuentes, ocuparon el cargo, el ex senador Nicolás Fernández, y la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.