Fue este jueves, en un encuentro en el que convocó a los ediles de los distintos bloques que componen el Concejo Deliberante. Los representantes de la oposición se trasladaron al despacho del jefe comunal y escucharon un pormenorizado resumen de lo que actuado hasta ahora por el Ejecutivo municipal respecto a las “tomas”. Luego, el intendente habría pedido “bajar el tono” a las discusiones políticas. Según el parte oficial, “todos coincidieron” en que se debe trabajar en conjunto de aquí en adelante.
Dejó entrever la concejal del UNE Ana Ambrogi, en el marco del cruce de declaraciones políticas en referencia a la problemática de la vivienda y la situación de las tomas en San Martín de los Andes. Aseguró que las "tomas" tienen una clara intención política: "Debilitar al gobierno municipal"
Expresó categórico Carlos Saloniti, concejal del MPN, respecto de la situación actual de las tomas sobre la ruta 48, en respuesta a los embates oficialistas sobre la causa de la usurpación de tierras en la ciudad.
Indicó la concejal del acuerdo político Emilia Otharán, consultada sobre la planificación de la ciudad, las viviendas y la usurpación de tierras; al tiempo que cargó contra el concejal Saloniti del MPN, al que le pidió que sea más responsable en sus dichos.
Indicó Martín Rodríguez, director municipal del Instituto de Vivienda, luego de recorrer las tomas, en tierras de jurisdicción nacional de dominio del Ejército Argentino.
Ediles del MPN, en la voz de su presidente Carlos Saloniti, indicaron que no es prudente adelantar una postura política respecto de la toma de la ruta 48, ante la delicada situación habitacional en San Martín de los Andes.
Auxiliares de servicio afiliados el gremio de los trabajadores del estado solicitan que la Secretaria General de la zona sur Soraya Abraham se “retire” de San Martín de los Andes con la pretensión de independizarse como zona.
Concejales del Acuerdo Político enviaron un comunicado de prensa expresando su apoyo al ejecutivo en referencia a las políticas de vivienda.