Son 70 mts2, que incluyen una sala de familia, un estar de enfermería, un consultorio, sala de internación de día – para tratamientos de hasta 5 horas – para tratamientos oncológicos y de alivio del dolor.
“Vamos a contar con un lugar que tiene que ver con el respeto, la privacidad para poder tratar temas tan dolorosos y tan difíciles, sin tener que hacerlos en medio de un pasillo, vamos a tener un lugar como corresponde, de manera cuidada y respetuosa” expresó alegre la Dra. Victoria Rey a cargo del área.
“Se intenta brindar un tratamiento interdisciplinario y multidisciplinario, con el grupo de enfermeras, la psicóloga y muchos voluntarios que tienen que ver con la musicoterapia, el yoga, el reiki, van a poder apoyarnos en esta tarea.”
Durante el 2011 el sector de cuidados paliativos del hospital Ramón Carrillo dio atención a 170 pacientes, de los cuales 70 fueron oncológicos y el resto no oncológicos.
Paralelamente se sabe que desde el hospital junto con la subsecretaría de salud de la provincia se está trabajando para poder lograr la incorporación de los cargos necesarios para poder brindar una mejor y mayor atención en el área, lo que les permitiría a los profesionales del área atender pacientes en domicilio hoy acotadas por cuestiones de tiempo.
Los cuidados paliativos son una modalidad de atención que se preocupan de mejorar los controles físicos, emocionales y espirituales de las dolencias crónicas o enfermedades que limitan la vida. Reciben cuidados paliativos aquellas personas que están padeciendo una enfermedad oncológica o no oncológica que no tiene un tratamiento curativo o con dolencias crónicas con varios meses de evolución que empieza a involucrar otros aspectos de la persona.
Adicionalmente el área de cuidados paliativos de San Martín de los Andes, ha sido designado, por el Instituto Nacional de Cáncer, como sede de formación de becarios. Al día de hoy son sede de rotación de becarios junto con el Bouquet Roldán de Neuquén y Cipolletti.
Finalmente durante el sábado y domingo, en el salón del Rotary Club, de 15 a 19 horas se realizará una feria americana, cuya recaudación será destinada a la compra del equipamiento faltante para el sector a inaugurarse.
Para consultas: cuidadospaliativossma@gmail.com o por teléfono al conmutador del hospital: 427.211, 428.542.