El operativo lleva dos días y se realiza en puntos estratégicos: Zapala, Piedra del Águila, San Martín de los Andes y el puente carretero Neuquén-Cipolletti.

20 Dic 2021
    

El dispositivo de vacunación en las rutas comenzó a buen ritmo, ya que en los primeros dos días de su implementación se inocularon contra el COVID 524 personas.


Los lugares de vacunación están en el ingreso a Zapala (60 personas recibieron sus dosis), Piedra del Águila (también 60), San Martín de los Andes (90) y el puente carretero Neuquén-Cipolletti (314).


El propósito del gobierno neuquino, a través del Ministerio de Salud, es seguir fomentando la vacunación contra el coronavirus en todo el territorio, mucho más de cara al inicio de las vacaciones y la temporada turística. Por esta razón, se dispusieron puntos estratégicos en la provincia, donde se informa a las personas que transiten por esas rutas sobre los beneficios de la vacunación, así como también brindar la posibilidad de vacunarse en el acto a quienes lo deseen.

La vacunación en estos lugares es libre a partir de los 3 años para primeras dosis, completar esquemas, dosis adicional y de refuerzo. Los horarios son de 10 a 20.

Esta estrategia, según se indicó desde el gobierno provincial, es permitir a los equipos de salud generar un nuevo espacio para interactuar con las personas, en este caso con quienes estén circulando por las rutas de la provincia, para brindar información, evacuar dudas y vacunar. Para esto último las personas sólo deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI).

En cuanto a la modalidad y tipo de vacuna a aplicar, se dan primeras dosis a partir de los 3 años, segunda dosis de todas las vacunas con intervalo mínimo entre dosis de cuatro semanas. También dosis adicionales para personas mayores de 3 años con inmunocompromiso y esquema completo (con prescripción médica) y personas mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm, son intervalo mínimo entre dosis de cuatro semanas.

Además, hay dosis de refuerzo para personas mayores de 18 años con esquema completo de cualquier vacuna para quienes cumplieron un período de cinco meses o más.

Respecto a cómo se distribuyó la vacunación por zonas en este operático en rutas, lo de ayer aún no había sido discriminado, con lo cual el número final es estimado.

Pero en el primer día del plan, que se realizó este sábado, se informó que la mayor cantidad de dosis se aplicó en Neuquén (144), seguido por Piedra del Águila (33), Zapala (30) y San Martín de los Andes con cinco vacunas. En total, se vacunaron en ese primer día 212 personas.

La necesidad de salir con este plan se basa en que muchas personas, especialmente jóvenes, no completaron los esquemas de vacunación o, directamente, no recibieron ninguna dosis.

El operativo se relaciona con la implementación del pase sanitario, con el cual se busca no una sanción sino incentivar a la gente a que se vacune y poder sostener las actividades que se vienen desarrollando en Neuquén como las deportivas, los eventos masivos y el turismo de cara a la temporada.