Son 70 mts2, que incluyen una sala de familia, una sala de enfermería, un consultorio, sala de internación de día – para tratamientos de hasta 5 horas – para tratamientos oncológicos y de alivio del dolor, un baño adaptado y un baño para el personal y la familia.
“El viernes pasado nos metimos, hicimos toda la exposición formal del área y vimos algunos pacientes y el lunes todos los pacientes citados ya los atendimos acá” expresó con alegría Victoria Rey a cargo del área.
Paralelamente se sabe que desde el hospital junto con la subsecretaría de salud de la provincia se está trabajando para poder lograr la incorporación de los cargos necesarios para poder brindar una mejor y mayor atención en el área, lo que les permitiría a los profesionales del área atender pacientes en domicilio hoy acotadas por cuestiones de tiempo.
A este respecto la Dra. Rey indicó que “parecería inicialmente que son trámites burocráticos, la disposición está y en los boletines de prensa aparecemos como que cuidados paliativos es parte del hospital, así que tenemos fe de que va a salir, hay respetar los tiempos administrativos.”
Durante el 2011 el sector de cuidados paliativos del hospital Ramón Carrillo dio atención a 170 pacientes, de los cuales 70 fueron oncológicos y el resto no oncológicos.
Los cuidados paliativos son una modalidad de atención que se preocupan de mejorar los controles físicos, emocionales y espirituales de las dolencias crónicas o enfermedades que limitan la vida. Reciben cuidados paliativos aquellas personas que están padeciendo una enfermedad oncológica o no oncológica que no tiene un tratamiento curativo o con dolencias crónicas con varios meses de evolución que empieza a involucrar otros aspectos de la persona.
Adicionalmente el área de cuidados paliativos de San Martín de los Andes, ha sido designado, por el Instituto Nacional de Cáncer, como sede de formación de becarios. Al día de hoy son sede de rotación de becarios junto con el Bouquet Roldán de Neuquén y Cipolletti.
Para consultas: cuidadospaliativossma@gmail.com o por teléfono al conmutador del hospital: 427.211, 428.542.