Desde el gobierno provincial se anunció la llegada de más de 10.000 vacunas contra la hepatitis B y se prevé que esta semana lleguen a San Martín de los Andes las dosis para su aplicación.
Esquema de vacunación
Iniciar o completar esquemas en menores de 20 años que aún no se hayan vacunado e iniciar la vacunación a los mayores de 20 años.
El esquema completo incluye tres dosis: al mes de la primera dosis, se debe aplicar la segunda. Mientras que la tercera dosis debe recibirse a los seis meses de la primera.
La vacuna estará disponible para todos y no se requerirá orden médica para acceder a la vacunación.
En San Martín de los Andes el plan de vacunación de la hepatitis B se inició, para los recién nacidos en el 2000, mientras que a partir de los 11 años la campaña se inició en el 2003. La misma debe aplicarse a todas las personas sin límite de edad y no tiene contra indicaciones para población en riesgo.
Se indicó que la vacuna se encontrará disponible en el hospital de 8:30 a 15:30 hs. y todos los centros de salud de la ciudad de 8:30 a 16:30 hs.
Nota asociada: Más de 10 mil vacunas contra la Hepatitis B
HPV
Desde el año pasado las chicas de 11 años deberán aplicarse la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (HPV), por mandato del Gobierno Nacional que la incluyó dentro del Plan de Vacunación Obligatorio nacional.
Para este año todas las chicas nacidas en el 2001 deberán acercarse para la aplicación de la vacuna contra el HPV. La misma se realiza en tres dosis: al mes de la primera dosis, se debe aplicar la segunda. Mientras que la tercera dosis debe recibirse a los seis meses de la primera.
Nota asociada: La vacuna contra el HPV es obligatoria
Gripe
Continúa en nuestra ciudad la campaña antigripal, en especial a bebes de 6 meses a dos años, e integra el calendario de vacunación obligatoria. Se aplica en dos dosis. Además se aplica a adultos mayores con factores de riesgo.