Será hoy, viernes, a cargo de biólogos del CEAN quienes expondrán acerca de las características del colilargo
Será con fondos propios del nosocomio, con el objetivo de mejorar la circulación y los espacios internos, el área administrativa y el sitio donde se realizarán las extracciones.
Para facilitar su aplicación en todos los niños y niñas de 13 meses a 4 años, personal del Hospital Ramón Carrillo visitará distintas áreas rurales durante la primera semana de octubre.
Los aparatos serán destinados a los hospitales de Neuquén, Chos Malal y Cutral Co-Plaza Huincul.
Se realizarán la semana próxima en el Salón Municipal, analizando la situación epidemiológica nacional, provincial y zonal. Además, se presentarán acciones de prevención elaboradas por Agentes Sanitarios de cada localidad, invitando a la comunidad a participar de una actividad abierta el viernes 28 por la mañana.
Será durante octubre y noviembre, para niños de 13 meses a 4 años, organizada por Zona Sanitaria IV.
El operativo de ablación tuvo lugar ayer en Neuquén, y contó con la ayuda de personal médico del hospital Austral de Buenos Aires. Es la octava vez en el año que se realiza este tipo de procedimiento en la provincia.
Reiteraron que pese a la confirmación de seis muertes a causa de la bacteria en distintos puntos de país, “no existe un brote”, que “no hay que alarmarse”, y enfatizaron en la importancia de consultar oportunamente al médico, ya que el diagnóstico y tratamiento adecuado logran la evolución favorable de los pacientes.