Desde el área de Epidemiología de Zona Sanitaria IV recordaron que la enfermedad “se puede evitar recibiendo las vacunas en forma oportuna”, reiterando la importancia de verificar que las dosis estén al día, tanto en niños como en adultos.
Organizada por la cooperadora del Hospital Castro Rendón, contó con el apoyo de la Legislatura provincial.
Se trata de una iniciativa que será aplicada en articulación con la empresa Pan American Energy LLC.
La situación que se encuentra bajo análisis refiere a la ampliación del convenio de recupero financiero que el Gobierno Provincial mantiene hace larga data con el vecino país de Chile por los residentes de la comuna de Pirihueico, pero que no genera impacto directo en el bolsillo de los pacientes, ya que se factura entre Estados.
Llegó a la localidad la torre de video-laparoscopía, que se compró con un aporte del gobierno provincial superior al millón de pesos.
El Jefe de Zona Sanitaria IV, Néstor Sáenz, indicó que San Martín de los Andes pertenece a una “zona endémica” y enfatizó en la importancia de la prevención para evitar la propagación de la enfermedad.
El CMI del Colegio Médico de Neuquén favorecerá la integración de los subsectores público y privado del sistema de salud de la provincia, a través de la puesta en marcha del proyecto ANDES.
Será a partir de una disposición incluida en la Ley Provincial N° 2.731 del Ejercicio de la Obstetricia. En Salud Pública de la provincia trabajan 41 licenciados en la materia.