Así lo aseguró Raúl Pérez, Subsecretario de Seguridad Ciudadana a cargo de Defensa Civil, reiterando la importancia de mantener los espacios ventilados, verificando el estado de todos los artefactos utilizados para calefaccionarse.
Por su difícil identificación, consiste en una de las principales causas de muerte por envenenamiento, para todas las edades, a nivel mundial.
Se trata de una propuesta de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, dependiente del ministerio de Ciudadanía, que se desarrollará del 25 al 29 de junio.
El Hospital Ramón Carrillo difundió “anécdotas de un día helado y resbaloso”, protagonizadas por agentes sanitarios del nosocomio que en la jornada de ayer demostraron que ni las temperaturas bajo cero pueden impedir que se manifieste la vocación.
Fueron distribuidas por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología, haciendo hincapié en “reforzar la higiene personal y la correcta elaboración de los alimentos”, para evitar las infecciones producidas por la bacteria Escherichia Coli.
Pablo Dutto, médico del Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad, aseguró que el documento fue elaborado “a puertas cerradas”, y denunció que uno de los artículos fue creado con el objetivo de “desestructurar el sistema público tal como lo conocemos”.
Por un valor de 30 mil dólares, fueron adquiridos por la Cooperadora del Hospital. Se trata de un endoscopio, de gran importancia para especialistas en cirugía y gastroenterología, y un shaver para Artroscopía.
Se trata de la Doctora Cynthia Palacios, quien detalló los principales motivos de consulta que llegan a su consultorio, reiterando la importancia de no automedicarse y de acudir a una consulta ante cualquier inquietud.