De esta manera, ya son más de 110 las y los profesionales que se postularon para ingresar a las residencias de Neuquén

La cirugía mínimamente invasiva se llevó a cabo en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, el hospital de mayor complejidad de la Provincia.

Se trata de una reorganización del funcionamiento de los establecimientos de atención sanitaria que se implementa ante las bajas temperaturas, el aumento de la circulación viral y el consecuente incremento de las consultas al equipo de salud.

Gutiérrez aseguró que esta obra, junto a los centros de salud que se construyen en Zapala, Rincón de los Sauces y San Martín de los Andes, tienen como objetivo descentralizar y fortalecer la atención del sistema de Salud.

Se realizará en la Casa de la Mujer y Disidencias, ubicada en Las Campanillas y RN40, en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.

Fueron destinadas a la base del SIEN en San Martín de los Andes y los hospitales de Buta Ranquil, Tricao Malal y Las Lajas.

La capacitación más reciente sobre Accidente Cerebrovascular se realizó en San Martín de los Andes con la participación de personal de salud local, de Junín de los Andes y de Las Coloradas.

Se trata de una incubadora híbrida y un electroencefalograma de amplitud.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta