En el marco del mes aniversario se viene una nueva colecta de sangre en San Martín de los Andes

El momento en el que el fuego crece y cruza la ruta de acceso a los barrios.

Se trata de una máquina que requeriría una inversión inicial de 25 millones de pesos y no más de media hectárea de espacio funcional, bajo techo, para transformar a los residuos sólidos urbanos en una geomasa inerte, no contaminante e inolora, que podría utilizarse como relleno sanitario e incluso, como ladrillos.

De 12 a 20, en el Teatro San José, para participar de una importante publicidad de agua mineral. Y de 18 a 20, en El Píccolo Teatro, para formar parte de una campaña gráfica de una empresa automotriz a nivel nacional.

El presidente del Deliberante, actualmente a cargo del Ejecutivo, dijo que la medida, dispuesta días atrás por Rebolledo “genera simpatía en la comunidad”, pero “baja los estándares de calidad que debería tener este Municipio”. Además, aseguró que “la gestión tiene un montón de falencias que la gente nos hace notar todos los días” y se refirió al aumento del TCI, anticipando que “se van a revisar los casos en los que las subas sean exageradas”.

Los dueños de la propiedad, ubicada en Pérez y calle 27, solicitaban hace 6 años al Municipio que lo removieran. Ayer, tras la emergencia, tuvieron que pedir ayuda a la Policía, ya que, según aseguraron, no fueron atendidos en el 103 de Defensa Civil.

El gobernador indicó que “Neuquén tiene previsibilidad económica, política y jurídica, por eso crece y crecen las inversiones en la Cuenca Neuquina”.

El vicegobernador Rolando Figueroa participó el día lunes por la tarde del cierre de las colonias de verano organizadas por el municipio de Chos Malal que se realizaron en la localidad de Huinganco.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta